Tabla de contenidos
PERMISO POR MUDANZA: ¿PUEDO PEDIRLO EN EL TRABAJO?
¿Sabías que te pertenecen días libres remunerados para realizar una mudanza? Si no lo sabías no te preocupes porque la mayoría de personas desconocen este permiso laboral, sin embargo, está reconocido por la ley.
Mudarse a una nueva casa puede ser una tarea que requiere tiempo y dedicación para todos los involucrados. Antes de la mudanza, se necesita mucha organización y tener listos muchos detalles tanto del hogar que se deja como al que se llega. A eso hay que sumarle los trámites administrativos o permisos que pueden estar asociados a un traslado de lugar de residencia habitual, por ello, es recomendable pedir el permiso por mudanza en el trabajo.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO¿Cuántos días me pertenecen? ¿Qué requisitos debe cumplir mi mudanza para poder pedirlo? ¿Cómo he de solicitarlo en mi empresa? O ¿qué documentación he de presentar?
¿Te corresponde permiso en el trabajo para efectuar la mudanza?
El día señalado para el traslado, cuando la empresa de mudanzas acuda a tu domicilio, es importante que estés presente. Debes dar las indicaciones necesarias a los operarios para el embalaje y para desmontar los muebles, en el caso de que también vayas a trasladarlos al nuevo domicilio. Por eso, es usual que te plantees si puedes pedir permiso en tu trabajo para poder acudir ese día a tu mudanza.
El único requisito que se debe cumplir para solicitar este día libre por mudanza, es que el traslado sea a un domicilio no temporal. En el caso de que la nueva dirección a la que te mudes sea temporal, no tendrás derecho a solicitar ningún día de permiso, debiendo recurrir a tus días de vacaciones.
En España el personal dispone de la posibilidad de pedir un día libre para mudarse de casa, sin que ello afecte a sus vacaciones anuales. Así aparece recogido en el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores. Se trata de un día libre que deberá ser remunerado en la misma forma en que si hubiera sido trabajado.
Sin embargo, hay convenios colectivos que amplían este permiso a dos o más días. Así que nuestra recomendación es que revises el convenio colectivo al que se acoge tu empresa y veas los días que te corresponden para salir de dudas y poder planificarte mejor. Aunque, ya sabes que, como mínimo, puedes disfrutar de un día laboral de permiso retribuido.
Al hablar de permiso laboral retribuido queremos decir que es un día que tu empresa está obligada a darte por ley y a pagarte como si lo trabajaras.
Pero aunque el Estatuto de los trabajadores recoge este permiso, como habrás visto, no se regula apenas y no hay más normativa al respecto, por lo que pueden surgir algunas dudas al respecto.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO¿Con cuánto tiempo de antelación hay que solicitar el permiso por mudanza?
La ley no determina con cuánta antelación debes realizar el preaviso del día de mudanza; pero por lógica y por sentido común, debes hacerlo en cuanto sepas la fecha concreta para que la empresa se pueda organizar ante tu ausencia. No lo hagas justo antes, porque te pueden negar el permiso.
El problema es que en el Estatuto de los trabajadores no especifica los detalles de ese preaviso y no hay legislación al respecto. Sin embargo, nuestra recomendación es que avises lo antes posible, así tu empresa podrá tener prevista tu ausencia. Y como mínimo avisa 15 días antes.
Es bastante habitual solicitar este permiso justo antes o después de un fin de semana, de manera que así se disponga de un par de días extra en los que poder organizar la llegada al nuevo hogar. Así se podrá regresar al trabajo con lo básico de la nueva casa ya organizado y con el mayor número de enseres desembalados y muebles operativos.
LA HORA DE LA VERDAD EN TU MUDANZA ¿QUIERES SABER CÓMO EMBALAR TU ENSERES FRÁGILES? TE LO CONTAMOS
Justificante o certificado de mudanza: Cómo y cuándo puedo solicitar días libres en el trabajo por mudanza
¿Cómo solicitar este permiso? Tampoco existe un protocolo de actuación, te damos algunas pautas.
En algunas empresas no es necesario, pero en la mayoría el trabajador deberá presentar un justificante o certificado de mudanza. Tanto el contrato de la nueva vivienda, como el certificado de empadronamiento en el domicilio nuevo pueden suplirlo, según las empresas; tendrás que preguntarlo con antelación.
Si trabajas en una pyme o pequeña empresa con una relación cercana con la dirección de la misma, puede que un aviso verbal o un correo electrónico sea suficiente. Si trabajas en una gran empresa deberás seguir algún protocolo más. Lo recomendable es que presentes una solicitud o carta al departamento de Recursos Humanos solicitando el permiso.
LAS MUDANZAS PROVOCAN PROBLEMAS DE SALUD: TE LO CONTAMOS TODO
En esta carta deben constar tus datos y la fecha de la mudanza. Te facilitamos un texto que puede servirte de base:
“Notifico mi intención de disfrutar de un permiso retribuido por mudanza el día X en virtud del apartado 3 letra c del artículo 37 del Estatuto de los trabajadores”.
Puede que te soliciten documentación adicional que justifique la mudanza, por ejemplo, el contrato de alquiler de tu nueva residencia, la escritura de compraventa, un certificado de empadronamiento o la factura de la empresa de la mudanza pueden ser útiles.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITOlos requisitos para pedirlo:
- Debe ser la mudanza de tu vivienda habitual
- No importa la distancia a la que te mudes, esto no afecta en el número de días de permiso
- Has de preavisar a la empresa de la fecha de tu ausencia, al menos con 15 días de antelación
- Ten lista la documentación que justifique ese permiso por si tu empresa te la solicita
Embarcarse en una mudanza es un proceso complicado por eso, poder disfrutar de un permiso laboral para ello te ayudará a llevarlo mejor. Un día (o varios en el mejor de los casos) puede que sea insuficiente, por lo que queremos darte unos últimos consejos para que disfrutes de tu mudanza a tu nuevo hogar de la mejor manera posible:
- Organiza tu mudanza con tiempo para que ese día sea todo más sencillo.
- Si puedes, cuenta con ayuda extra de amigos y familiares los días previos y posteriores para que el proceso de mudanza no se haga eterno. Además es una gran oportunidad para pasar un tiempo juntos y estrechar lazos.
- Intenta que el día libre sea viernes o lunes para unirlos al fin de semana y poder disfrutar de más tiempo para realizar la mudanza con tranquilidad.
- Cuenta con una empresa de mudanzas profesional y fiable que te ayude en el proceso y aproveches más el tiempo. Puedes pedirnos presupuesto sin compromiso y te ayudaremos en todo el proceso para que tu mudanza sea todo un éxito.
Ahora ya sabes que puedes pedir un día libre por tu mudanza, cómo solicitarlo y qué necesitas para ello. Así que si estás organizando tu próxima mudanza tenlo en cuenta para solicitarlo a tu empresa con antelación.
Y recuerda que para tus mudanzas en Valencia puedes contar con nosotros, te ayudaremos en todo el proceso para que tu mudanza no sea un proceso estresante sino un trámite para la nueva vida que te espera en tu nuevo hogar. Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO