MUDANZAS EN MADRID
Contamos con equipos especializados en las areas específicas del servicio de mudanzas al nivel global 360º que ofrecemos: mudanzas de hogar, mudanzas de empresas u oficinas, guardamuebles, transportes de objetos delicados, mudanzas locales y mudanzas nacionales.
Nos avalan nuestros principales valores:
– La profesionalidad
– Servicio impecable
– Máxima calidad
– Precios ajustados al máximo
Somos profesionales calificados para tu Mudanza en Madrid
Podemos ayudarte a realizar tu mudanza a Madrid o desde Madrid sin esfuerzo.
Disponemos de camiones de mudanzas adaptados a todas las necesidades de nuestros clientes, para ofrecerle un servicio completo y personalizado.
Tenemos Elevadores de muebles por fachada para todos nuestros servicios.
La plantilla de Mudanzas Extremeñas está formado por profesionales cualificados: tanto para el desmontaje y ajuste de todos los muebles en el nuevo domicilio como el traslado cuidadoso de elementos de gran valor y fragilidad extrema. Contamos con una gran plantilla que garantizarán el cuidado de sus muebles, objetos y enseres personales.
Mudanzas Extremeñas dispone de los mejores medios de embalaje y transporte.
En Mudanzas Extremeñas tenemos la capacidad de adaptarnos a las necesidades particulares de cada cliente, adaptando nuestros servicios y presupuestos de forma individual a las necesidades de cada cliente.
En Muddanzas Extremeñas garantizamos a nuestros clientes la máxima calidad con precios ajustados.
MUDANZAS A MADRID
Los orígenes de la ciudad son objeto de revisión histórica tras recientes hallazgos de enterramientos visigodos así como de restos que se remontan a los carpetanos o periodo prerromano. Las excavaciones arqueológicas también arrojan restos que se atribuyen al Madrid romano. Estos hallazgos de época visigoda han venido a confirmar que el posterior asentamiento fortificado musulmán de Maǧrīţ (del siglo IX) se había asentado sobre un vicus visigodo del siglo VII llamado Matrice o matriz (arroyo). No sería hasta el siglo XI cuando Madrid fue incorporada a la Corona de Castilla, tras su conquista por Alfonso VI de León en 1083. Fue designada como sede de la Corte por el rey Felipe II en 1561, convirtiéndose en la primera capital permanente de la monarquía española. La ciudad ha mantenido la capitalidad del país desde entonces, salvo por breves intervalos de tiempo.
Gastronomía y alrededores de Madrid
La gastronomía emeritense comparte algunos platos con el resto de la región, como la caldereta de cordero (guiso a base de carne de cordero, cebolla, ajo y pimiento) o los productos derivados del cerdo, en especial los embutidos y jamones de cerdo ibérico. Son, igualmente, típicos el gazpacho y el ajoblanco (sopas frías), el conejo o la perdiz.Cualquiera de los bares y restaurantes de Madrid ofrecen la posibilidad de saborear estas y otras especialidades, algunas de ellas en forma de aperitivos (pequeñas raciones de comida), como la oreja de cerdo, los espárragos trigueros o los quesos. Para acompañar, la provincia de Badajoz cuenta con vinos con Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
UN TRATO ESPECIAL CON EL SERVICIO DE ELEVADOR
Disponemos de elevadores de muebles: dependiendo de la altura a superar y para el tipo de emplazamiento de la vivienda.
Con una altura alcanzable suficiente para superar varios pisos ampliamente.
LAS OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
































Madrid en dos días
Hemos preparado un itinerario de dos días por Madrid para que no os perdáis ninguno de los lugares interesantes de la ciudad y podáis disfrutar al máximo de vuestro viaje.
El itinerario de Madrid en dos días está preparado partiendo del supuesto de que lleguéis a la capital un viernes por la tarde y os quedéis hasta el domingo. Si los días de vuestro viaje no coinciden con el fin de semana, no olvidéis comprobar los horarios de apertura de los museos de Madrid.
Día de llegada
Después de dejar las maletas en el hotel, la primera toma de contacto con la ciudad tendrá lugar en la Puerta del Sol, una de las plazas más famosas y concurridas de Madrid. Una vez en la plaza podréis pasear por las calles comerciales cercanas y recorrer la conocidísima Gran Vía madrileña.
Tanto la Puerta del Sol como Gran Vía son zonas muy agradables para buscar un lugar en el que cenar y tomar algo aprovechando que es viernes y el centro estará muy animado. El resto de la noche corre por vuestra cuenta.
Si tenéis especial interés en visitar El Rastro, podéis adelantar el itinerario para disponer de algunas horas libres el domingo por la mañana.
Primer día
El día comienza de nuevo en la Puerta del Sol. Tras colocaros sobre el «kilómetro cero» y tomar algunas fotos de la estatua del Oso y el Madroño, uno de los símbolos más representativos de la capital, tomad la Calle Arenal a través de la cuál llegaréis hasta el Teatro Real, conocido por muchos como la Ópera.
Justo enfrente del teatro se encuentra la Plaza de Oriente y, justo detrás, se alza el majestuoso Palacio Real, que podréis recorrer realizando una visita guiada. Después de la visita palaciega podéis entrar a conocer la Catedral de la Almudena, el edificio religioso más importante de Madrid, que se encuentra situado junto al palacio.
Tomando la Calle Mayor llegaréis hasta la Plaza de la Villa, uno de los principales núcleos del Madrid medieval que hasta hace poco albergaba el Ayuntamiento. Continuando el recorrido por la Calle Mayor llegaréis hasta la Plaza Mayor, una zona ideal para ir de tapeo o comerse uno de los típicos bocadillos de calamares. La cercana Calle Cava de San Miguel también ofrece varias opciones para comer.
Continuando por la Calle Mayor llegaréis de nuevo hasta la Puerta del Sol, donde tomaréis la Calle Preciados, una de las principales arterias comerciales de la ciudad, hasta llegar a la Plaza del Callao. Desde allí podréis recorrer la animada Gran Vía madrileña, que os llevará hasta la Plaza de España.
Tomando la Calle de Ferraz llegaréis hasta el Templo de Debod, un regalo de Egipto que cuenta con más de 2.200 años de antigüedad. Podéis pasar el resto de la tarde paseando por los jardines que lo rodean y cenar en alguna de las zonas que más os haya gustado a lo largo del día.
Segundo día
El segundo día comenzaremos a las 10 de la mañana en la estación de metro Banco de España para ver la Fuente de Cibeles, uno de los símbolos más representativos y queridos de Madrid. Caminando por el Paseo del Prado os encontraréis con el edificio de la Bolsa de Madrid a la izquierda y con el Monumento a los Caídos por España justo al lado, en la Plaza de la Lealtad.
Avanzando algunos pasos más por el Paseo del Prado podréis observar dos de los hoteles de Madrid con más renombre de la ciudad, el Ritz y el Palace. Entre ambos se encuentra la Plaza de Cánovas del Castillo, donde se alza majestuosa la Fuente de Neptuno.
A unos pocos metros de la fuente se encuentra el Museo del Prado, uno de los mejores museos de la ciudad en el que podréis admirar las obras de algunos pintores como Velázquez, El Greco, El Bosco, Goya y Rubens.
Tras salir del museo y continuar por el Paseo del Prado, dejando el Jardín Botánico a un lado, llegaréis hasta la Estación de trenes de Atocha, uno de los lugares que sufrieron mayores consecuencias durante los atentados del 11M.
Después de rodear la estación tomad la Calle de Alfonso XII para entrar en El Retiro. Si tenéis la suerte de que haga buen tiempo, los domingos el parque suele estar muy animado, lleno de niños, gente paseando, músicos, magos y otros artistas callejeros.
Saliendo del parque y avanzando por la Calle de Alfonso XII llegaréis hasta la Puerta de Alcalá, uno de los monumentos más representativos de Madrid. Tras tomar algunas fotos tomad la Calle Alcalá para volver de nuevo hasta la Fuente de Cibeles, desde donde os ofrecemos varias opciones dependiendo de vuestros gustos.
La primera opción es conocer la Plaza de Castilla y Las Cuatro Torres, una de las zonas más modernas de Madrid. Si preferís ver museos, nuestras recomendaciones son el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza. Los aficionados al fútbol, especialmente los seguidores del Real Madrid, pueden visitar el Estadio Santiago Bernabéu.
Servicios opcionales
Además del traslado de tus enseres, puedes contratar prestaciones adicionales para facilitar aún más las labores de la mudanza a Madrid. Estos son los servicios extras que ofrecemos:
- Montaje y desmontaje de muebles, lámparas, ventiladores de techo, etc.
- Embalaje de mobiliario y objetos frágiles para reducir el riesgo de daños al mínimo.
- Uso de elevadores para manipular objetos grandes en viviendas de muchos niveles.
- Servicio de guardamuebles para almacenar tus cosas mientras encuentras un nuevo hogar.
Solicita tu presupuesto y consigue el mejor precio del mercado
Si desea solicitar presupuesto para una mudanza a o desde Madrid, rogamos cumplimente el formulario para presupuestos online.