Hora de embalar todos los objetos y enseres de tu casa para poder ponerte en marcha con la mudanza.
Justo en este punto es cuando has de plantarte unos segundos y pensar y ser consciente de lo que vamos a necesitar para ello.
Desgraciadamente no todo vale si realmente queremos que la mudanza a tu nuevo hogar salga bien y no tengamos quebraderos de cabeza.
Al embalar los objetos que llevaremos con nuestra mudanza, es esencial tomar las mayores precauciones para que nuestros objetos más frágiles y delicados no sufran. Por ello hemos de guardar bien este tipo de objetos. Este punto resulta un punto clave al momento de hacer la mudanza. Hay una gran variedad de formas en las que pueden ser embalados los objetos más frágiles, pero el día de hoy te presentamos esas que resultan más fáciles y cómodas(y económicas). Con esto buscamos que al desembalar nuestras pertenencias en la nueva casa no encontremos algunos objetos rotos.
Solicita Presupuesto Para Mudanza

Tabla de contenidos
¿Embalar enseres u objetos frágiles en la mudanza?
Cuando comencemos a separar los objetos que serán embalados es de vital importancia(y no, no bromeamos) determinar cuáles de ellos son los más delicados.
Gracias a este paso previo, nos estamos asegurando que la mudanza va a transcurrir tal y como debería: Sin incidentes más allá de los habituales. Por tanto, tendrás que empezar a seleccionar aquellos que pueden romperse más fácilmente como la cerámica o el cristal, fotografías con porta retratos de vidrio, cuadros, artículos electrónicos, entre otros. Antes de llenar las cajas con este tipo de artículos es importante revisar que las mismas sean resistentes y de cierre seguro.
A la hora de la mudanza, elabora una lista
Este es el paso siguiente y lógico al de separar los enseres y objetos.
Elabora una lista donde especifiques cuales son los artículos que creas pueden sufrir algún daño si no se guardan de manera especial. Gracias a esta lista vas a recordar con detalle todos los enseres a cuidar con detenimiento o a transportar uno mismo al nuevo hogar.
Una idea de ellos es:
– Material electrónico: televisión, portátiles, cámaras, videoconsolas, tablets, ordenadores, entre otros.
Para transportar este tipo de objetos lo mejor es llevarlos en tu coche.
– Objetos de cristal: espejos, objetos de decoración hechos con cristal, platos, vasos, etc.
– Porcelana o cerámica: este tipo de material puede quebrarse solo con un pequeño golpe, por ello deben ser embalados con el mayor de los cuidados.
Herramientas que necesitarás:
Una vez que tengas claro cuáles son tus objetos delicados necesitarás:
– Tijeras.
– Cinta para embalar.
– Periódicos, revistas y hojas para reciclar.
– Cajas variadas.
– Plástico de burbujas, excelente para artefactos electrónicos.
– Trozos de goma espuma para rellenar las cajas y proteger mayormente cristal o ceramica.
– Marcadores y etiquetas para identificar el contenido de las cajas.
La hora de la verdad: ¿Cómo hacerlo?
¿Cómo hacerlo?
1. Monta las cajas y asegúrate de fijar bien la base con cinta adhesiva para evitar que se abran.
2. Aparta las cajas más grandes para guardar los artículos electrónicos y aquellos que puedan guardarse juntos, pero siempre cuidando no hacer cajas muy pesadas.
3. Utiliza las cajas más pequeñas para esos objetos de extrema delicadeza, por ejemplo las vajillas.
4. Usa bolas periódico o goma espuma para cubrir el fondo de las cajas.
5. Cuando comiences a envolver los objetos usa el papel periódico, las revistas o papel reciclado para los adornos, tazas y jarrones, en cambio utiliza el plástico de burbujas para los objetos más grades como el microondas, monitor o televisor.
6. Al guardar objetos grandes es mejor hacerlo en cajas individuales y rellenar los espacios con goma espuma o periódico. Es recomendable guardarlos en su caja original si aún la conservas.
7. Los objetos de cerámica y cristal es recomendable envolverlos entre sábanas que les brinden una protección extra.
8. Cuando ya la caja se encuentre llena, colocamos en la parte superior otra capa de goma espuma, periódico o sábanas y la cerramos bien con cinta adhesiva.
9. No olvides escribir en estas cajas la palabra “Frágil”, en letra grande y legible, de preferencia en color llamativo.
Y así, siguiendo estos pasos estarás seguro de que al desembalar tus pertenencias no pasarás el mal rato de encontrar objetos rotos.
Solicita Presupuesto Para Mudanza
