MUDANZAS EN SEVILLA

Contamos con equipos especializados en las areas específicas del servicio de mudanzas al nivel global 360º que ofrecemos: mudanzas de hogar, mudanzas de empresas u oficinas, guardamuebles, transportes de objetos delicados, mudanzas locales y mudanzas nacionales.

Nos avalan nuestros principales valores:

– La profesionalidad
– Servicio impecable
– Máxima calidad
– Precios ajustados al máximo

Somos profesionales calificados para tu Mudanza en Sevilla

Podemos ayudarte a realizar tu mudanza a Sevilla o desde Sevilla sin esfuerzo.
Disponemos de camiones de mudanzas adaptados a todas las necesidades de nuestros clientes, para ofrecerle un servicio completo y personalizado.
Tenemos Elevadores de muebles por fachada para todos nuestros servicios.
La plantilla de Mudanzas Extremeñas está formado por profesionales cualificados: tanto para el desmontaje y ajuste de todos los muebles en el nuevo domicilio como el traslado cuidadoso de elementos de gran valor y fragilidad extrema. Contamos con una gran plantilla que garantizarán el cuidado de sus muebles, objetos y enseres personales.
Mudanzas Extremeñas dispone de los mejores medios de embalaje y transporte.

En Mudanzas Extremeñas tenemos la capacidad de adaptarnos a las necesidades particulares de cada cliente, adaptando nuestros servicios y presupuestos de forma individual a las necesidades de cada cliente.
En Muddanzas Extremeñas garantizamos a nuestros clientes la máxima calidad con precios ajustados.

MUDANZAS A SEVILLA: La ciudad donde todo es posible

Sevilla es una ciudad donde se hace realidad lo que parece imposible. Una ciudad en la que los sueños se cumplen. Y si te has propuesto un viaje a Sevilla, éste es tu año.

Conocer el mayor templo gótico de la historia

«Hagamos una Iglesia que los que la vieren labrada nos tengan por locos’, así tradujo el pueblo lo que determinaron los canónigos de Sevilla en 1401. La Catedral de Sevilla es la más grande del mundo en estilo gótico y el tercer templo del Cristianismo.

Sus números son abrumadores: 5 naves, 68 bóvedas, 116 metros de largo, 76 metros de ancho y hasta 37 metros de altura, además del mayor retablo de la cristiandad y la torre campanario emblema de la ciudad: La Giralda, con 104 metros de altura y 25 campanas.

Toda esta magnificencia, su calidad arquitectónica y su relevancia histórica le han llevado a ser declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Adentrarte en el mayor casco histórico de España

Casi cuatro kilómetros cuadrados hacen del casco histórico de Sevilla el más extenso de España y uno de los mayores de Europa. En tal espacio se suceden calles «imposibles», plazas donde «el tiempo se detiene» y monumentos extraordinarios. Recorrerlo significa hacer un repaso por la historia, y no sólo de la ciudad o del país, sino una clase magistral por la historia continental y mundial.

Sevilla fue la ciudad más importante del mundo en el siglo XVI, nodo fundamental de las rutas marítimas con América y centro estratégico para los comerciantes europeos de la época.

El patrimonio que puedes visitar en el centro de Sevilla es sencillamente formidable, en todos los aspectos, desde la calidad de sus museos a la belleza de sus casas palacio pasando por su incalculable valor histórico.

SOLICITAR PRESUPUESTO DE MUDANZA A SEVILLA o DESDE SEVILLA

Si desea solicitar presupuesto para una mudanza a o desde Sevilla, rogamos cumplimente el formulario para presupuestos online.

UN TRATO ESPECIAL CON EL SERVICIO DE ELEVADOR

Disponemos de elevadores de muebles: dependiendo de la altura a superar y para el tipo de emplazamiento de la vivienda.
Con una altura alcanzable suficiente para superar varios pisos ampliamente.

LAS OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES

[grw place_photo=»https://www.mudanzasextremenas.com/wp-content/uploads/2020/01/logo.jpg» place_name=»Mudanzas Extremeñas» place_id=»ChIJfxXLGRnkFg0REUexuFhiPto» reviews_lang=»es» title=»LAS OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES» pagination=»5″ text_size=»120″ max_width=»100%» refresh_reviews=true centered=true lazy_load_img=true reduce_avatars_size=true open_link=true nofollow_link=true]
MUDANZAS A SEVILLA, MUDANZAS DESDE SEVILLA

Una antigua teoría del siglo XVI hacía derivar el nombre de la ciudad de una palabra del fenicio o de la lengua indígena tartesia Spal, que significaría «tierra llana». Lo más probable es que proceda del nombre fenicio Hisbaal, documentado como nombre de persona en la Biblia y en otros textos: Baal alude a la divinidad, y His admite diversas interpretaciones en fenicio (‘vive’, ‘regalo de’, ‘varón de’), por lo que su significado originario bien pudo haber sido ‘Regalo de Baal’, o bien haber tomado el nombre de un personaje de origen fenicio llamado Hisbaal que hubiera dado nombre al puerto o a un castillo en este lugar. Tras la conquista, los romanos latinizaron el topónimo primero como Hispal y luego como Hispalis, que en época andalusí varió a Ishbiliya (árabe أشبيليّة), debido a la sustitución de la «p» (fonema inexistente en árabe) por «b» y de la «a» tónica por «i» (fenómeno característico del árabe hispánico conocido por imela), de donde procede la actual forma Sevilla.

El lema de la ciudad, presente en numerosos edificios, es «NO8DO», donde el 8 presenta forma de madeja de lana. La tradición popular sevillana lo lee como «No madeja-do», lo que querría decir «No me ha dejado»; se trata de una tradición sin base documental y que tiene su origen en Argote de Molina (1588). El lema se interpreta como una supuesta referencia a la lealtad que mantuvo la ciudad a Alfonso X el Sabio en la guerra contra su hijo Sancho en el siglo XIII. Según otra interpretación propuesta por Emilio Carrillo en 2005, el 8 representaría en realidad un nudo, que se dice «nodo» en latín; símbolo de unión en torno al monarca Alfonso X.

También son tradicionales de la ciudad los versos inscritos sobre el arco de la puerta de Jerez, que, traducidos, resumen la historia de Sevilla de este modo:

Hércules me edificó,
Julio César me cercó
de muros y torres altas,
el Rey Santo me ganó
con Garci Pérez de Vargas.31

Representación de las armas de Sevilla, en uno de los azulejos que decoran la Plaza de España

El escudo de armas de Sevilla, aunque se presenta con algunas variedades de diseños y colores, se ha mantenido a lo largo de la historia con una configuración fundamental en la que se evocan las figuras del rey Fernando III de Castilla, y la de los obispos hispano-visigodos, Isidoro de Sevilla y Leandro de Sevilla. El último cronista de armas oficial de España, Vicente de Cadenas y Vicent, lo describió en el lenguaje heráldico de la siguiente forma:

En campo de plata, sobre estrado de gules, sentado en un trono de oro, y surmontado de un baldaquín de púrpura, un rey vestido de púrpura y manto de armiño, coronado de oro, con una espada en la diestra y un mundo en la siniestra, acompañado de dos obispos vestidos de plata y oro, con mitra y báculo de oro. En punta el monograma «NO8DO» de oro.
Vicente de Cadenas, Heráldica de las Comunidades Autónomas y de las capitales de provincia, pág. 60, Ed. Hidalguía, Madrid, 1985, ISBN 840006047

Ostenta los títulos de «Muy Noble», «Muy Leal» (ambos desde la Edad Media), «Muy Heroica» (otorgado por Fernando VII en 1817), «Invicta» (por Isabel II, 1843) y «Mariana» (por Franco, 1946).

 

Servicios opcionales

Además del traslado de tus enseres, puedes contratar prestaciones adicionales para facilitar aún más las labores de la mudanza a Madrid. Estos son los servicios extras que ofrecemos:

  • Montaje y desmontaje de muebles, lámparas, ventiladores de techo, etc.
  • Embalaje de mobiliario y objetos frágiles para reducir el riesgo de daños al mínimo.
  • Uso de elevadores para manipular objetos grandes en viviendas de muchos niveles.
  • Servicio de guardamuebles para almacenar tus cosas mientras encuentras un nuevo hogar.

Solicita tu presupuesto y consigue el mejor precio del mercado

Si desea solicitar presupuesto para una mudanza a o desde Sevilla, rogamos cumplimente el formulario para presupuestos online.

MUDANZAS EXTREMEÑAS SEVILLA

FORMULARIO RÁPIDO DE CONTACTO

PONTE EN CONTACTO COMO PREFIERAS

Extremadura: Badajoz, Cáceres, Mérida, Don Benito
Madrid: Las Rozas
Mallorca
Sevilla

MÉRIDA: 924 314 052
Badajoz: 924 260 730
Cáceres: 927 221 251
Don Benito: 924 802 783
Las Rozas: 683414160
Móvil: 616 918 587

info@mudanzasextremenas.com

 

Mudanzas, Mudanza, Guardamuebles, Mudanzas Nacionales, Mudanzas Internacionales, Empresas de Mudanzas, Mudanzas Madrid, Guardamuebles Madrid, Mudanzas Barcelona, Guardamuebles Barcelona, Mudanzas Valencia, Guardamuebles Valencia, Mudanzas Empresas, Mudanzas de Oficinas, Mudanzas a Canarias, Mudanzas Baleares, Mudanzas España, Presupuestos de Mudanzas, Precios mudanzas, Transporte, Relocation, Custodia de Archivo