Tabla de contenidos
OPERACIÓN SALIDA DE 1 DE AGOSTO: CUIDADO CON LAS MULTAS MÁS HABITUALES
Este viernes 29 de julio ha arrancado la segunda Operación Salida del verano en España. Se esperan 6,9 millones de desplazamientos por carretera. ¡Ojo a las multas!
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITOEste mes de agosto, con la segunda operación salida de las vacaciones, toca recordar cuáles son las infracciones más habituales que penaliza la DGT con multa.
Con la llegada del verano, los desplazamientos por las carreteras aumentan y hay más riesgo de cometer infracciones al volante. Además, durante las vacaciones, tendemos a relajarnos más, olvidando infracciones que son objeto de multa. Y es que ciertas actitudes o manías, aparte de ser peligrosas, pueden acarrear una sanción económica si los agentes de tráfico consideran que afecta a la conducción.
Así, Tráfico desplegará su habitual dispositivo de vigilancia y control, que acompañará con medidas para aliviar la congestión, como la colocación de carriles adicionales o la paralización de obras. Además, la DGT estrena este año un nuevo arma de vigilancia: las motos camufladas.
Repasamos las mejores horas para viajar, cuáles son las carreteras donde se prevén más atascos, las rutas alternativas a las mismas y recordamos los cambios que se introdujeron con la nueva Ley de Tráfico para evitar multas este verano.
CONTROLES Y SEGUIMIENTO MÁS HABITUALES DE LA DGT
Muchos españoles comienzan sus vacaciones veraniegas justamente hoy, viernes 29 de julio. La DGT ya está preparada para que durante los próximos días, hasta el lunes 1 de agosto, casi 7 millones de vehículos salgan a la carretera, como parte de la Operación Salida del 1 de agosto. Es más, durante todo el mes de agosto se prevén hasta 49 millones de desplazamientos en nuestro país.
Para controlar las carreteras, los 780 radares fijos (92 de tramo) serán los principales actores para controlar la velocidad de los conductores, además de los 545 radares móviles, 12 helicópteros Pegasus, 15 furgonetas, 23 drones (39 en total), 245 cámaras en pórticos, vehículos y motos camufladas…
CAMPAÑAS DE CONTROLES Y MULTAS ESPECÍFICAS ESTE AGOSTO
La DGT llevarán a cabo además acciones específicas durante estos días: instalación de carriles reversibles y adicionales, restricción de la circulación de camiones de mercancías peligrosas, señalización de itinerarios alternativos, boletines informativos en las emisoras de radio… También se intensificarán los controles de alcohol y drogas en la carretera; de hecho, durante la segunda semana de agosto, la que arranca el día 8, se pondrá en marcha una campaña especial de vigilancia y concienciación.
ara conocer el estado del tráfico en tiempo real, visita la página web de la DGT, la cual puedes también utilizar para planificar tu viaje.
LAS MULTAS MÁS COMUNES DEL VERANO(Y SUS IMPORTES)
1. Superar el límite de velocidad para adelantar: esta nueva medida es de las más cuestionadas, ya que antes se permitía superar en 20 km/h el límite de velocidad para realizar un adelantamiento en vía secundaria. Ahora, el conductor no podrá rebasar la velocidad estipulada en ningún caso. La sanción dependerá de la velocidad a la que esté circulando en el momento de la infracción. Si se alcanzan los 110 km/h en una vía limitada a 90 km/h la multa ascenderá a 100 euros, sin pérdida de puntos.
2. No respetar la distancia de seguridad: según la norma, esta deber ser la que permita detenerse en caso de frenazo brusco sin colisionar con el vehículo, teniendo en cuenta la velocidad, las condiciones de frenado y adherencia de los neumáticos. Esta infracción está tipificada como grave y conlleva 200 euros de multa y la pérdida de cuatro puntos del carné de conducir.
3. Circular por el carril izquierdo: el uso indebido de este carril, una práctica muy habitual entre los conductores españoles, se considera como una infracción grave y se multa con 200 euros. En una vía de varios carriles de circulación en el mismo sentido, siempre se debe utilizar el carril derecho, excepto cuando se va a adelantar.
4. No llevar el permiso de conducir: para cualquier tipo de desplazamiento, por muy corto que este sea, es obligatorio llevar el carné de conducir. No hacerlo supone una sanción de 10 euros. Si no lo quieres llevar de forma física, puedes hacerlo en formato digital a través de la ‘app’ myDGT.
5. Conducir con chanclas o descalzo, sin camiseta, comer o beber al volante y sacar el codo por la ventanilla: aunque estas acciones no están prohibidas, si pueden ser castigadas porque esa acción afecta a la seguridad a la hora de conducir, ya que “los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo”. De no ser así, los agentes de tráfico pueden expender multas de hasta 200 euros.
6. Usar el teléfono móvil: una de las más graves, ya que multiplica por cuatro la posibilidad de tener un accidente. Esta sanción conlleva una multa de 200 euros y la retirada de seis puntos del carné de conducir.
7. Quedarse sin gasolina durante un viaje: la falta de previsión puede suponer una sanción de 200 euros por “conducción negligente” siempre que el conductor provoque “una situación de riesgo o peligro para sí mismo”, como puede ser quedarse tirado en mitad de la carretera en un punto de escasa visibilidad.
8. Tirar una colilla por la ventana: esta acción puede provocar incendios si el cigarrillo está mal apagado, por eso se sanciona con una multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carné de conducir.
La DGT ha introducido modificaciones en el reglamento de circulación que deben conocerse
9. Conducir con auriculares: la normativa considera que esta acción es grave y disminuye la atención en la conducción, por lo que acarrea una multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos.
10. Llevar el equipaje mal organizado: con el objetivo de que “no haya interferencia entre el conductor” y los objetos o animales transportados. La multa sería de 80 euros, aunque si la carga saliese despedida del vehículo (por ejemplo, de una baca), podría llegar hasta los 200 euros.
Según dice la normativa, conducir en chanclas no está prohibido. O mejor dicho, no hay ninguna normativa que lo sancione de forma tácita. Sin embargo, para resolver esta cuestión, los agentes suelen agarrarse al artículo 171, que apunta a que la persona tiene que estar capacitada para conductor y que no suponga un peligro para la circulación y el manejo del vehículo. Es decir, si el agente en cuestión llega a la conclusión de que las chanclas pueden entorpecer el manejo de los pedales del coche o reducir la reacción ante un elemento de la vía, esta situación será motivo de multa.
80 euros por «conducir un vehículo sin mantener la propia libertad de movimientos». Eso en el mejor de los casos. La multa puede alcanzar los 200 euros si la infracción es por «conducir sin la diligencia, precaución y no distracción necesaria para evitar todo daño propio o ajeno». O lo que es lo mismo, por conducción temeraria.
Carreteras a evitar y las mejores rutas alternativas
Las previsiones de circulación para los días en que se desarrollará la denominada «Operación Especial 1º de agosto 2022”, serán las siguientes:
- Los principales problemas de circulación se esperan especialmente desde primera hora de la tarde del viernes 29 de julio hasta bien entrada la mañana del sábado 30 en las salidas de las grandes ciudades, así como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas de costa y segunda residencia.
- A última hora de la tarde y al principio de la noche del sábado 30, los atascos se trasladarán a las entradas de los lugares de destino, al igual que se espera que suceda en la mañana del domingo 31.
- Se prevé que entre las carreteras más afectadas en las franjas de salida se encuentren las de Madrid, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, aglutinando el 65 % de los desplazamientos nacionales.
- Desde primera hora de la mañana del lunes 1 de agosto hasta medio día, será mejor evitar los accesos al litoral y las carreteras que unen localidades costeras de acceso a playas.
En cuanto a las carreteras con más atascos y circulación lenta, Tráfico prevé que sean las siguientes:
COMUNIDAD AUTÓNOMA | CARRETERAS |
---|---|
ANDALUCÍA | AP-4, AP-7, AP-46, A-4, A-7, A-45, A-49, A-66, A-92, A-92M, A-357, MA-20 y N-4 |
ARAGÓN | AP-2, AP-68, A-2 y A-23 |
ASTURIAS | A-8, A-66 y N-634 |
CANTABRIA | A-8, A-67, S-10 y S-30 |
CASTILLA – LA MANCHA | AP-36, A-3, A-4, A-5, A-30, A-31, A-40, A-41 y A-42 |
CASTILLA Y LEÓN | AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66, N-620 y N-630 |
COMUNIDAD VALENCIANA | AP-7, A-3, A-7 y N-332 |
EXTREMADURA | A-5 y A-66 |
GALICIA | AP-9, A-6, A-8, A-52, A-55 y N-550 |
ISLAS BALEARES | Ma-1, Ma-13, Ma-19 y Ma-20 |
MADRID | AP-6, A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6 y M-40 |
MURCIA | A-7, A-30 y N-301-A |
NAVARRA | AP-15, A-1, A-10, A-12, A-15 y A-21 |
LA RIOJA | AP-68, A-12, N-111, N-120 y N-232 |
En cuanto a las rutas alternativas recomendadas por la DGT pueden consultarse todas aquí según lugar de origen y destino. Además, siempre es recomendable consultar el estado de las carreteras en tiempo real antes de salir en el mapa de Tráfico.
También se puede consultar en aplicaciones como Google Maps o Waze, que además alertan de posibles incidencias en tiempo real, así como recomendaciones de rutas alternativas ante imprevistos que puedan surgir como atascos o accidentes.
De todos modos, y como es habitual, la DGT podrá tomar medidas específicas para aliviar el tráfico en los momentos y carreteras más complicadas. Por ejemplo, instalando los conocidos carriles reversibles y adicionales, paralizando obras temporalmente o restringiendo la circulación de camiones en determinados tramos.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITOLAS NUEVAS MULTAS QUE NOS PONDRÁN DESDE ESTE 21 DE MARZO
Por supuesto, si quieres, puedes consultar todas tus dudas o preguntas con nosotros, contactando con nosotros.
Te daremos toda la información y recomendaciones disponibles para los casos en los que la puedas necesitar.
Desde Mudanzas Extremeñas será nuestra mayor satisfacción si podemos ayudarte con el traslado de tu pecera para que no sufran los animales.
¡Nosotros siempre estaremos aquí si quieres y necesitas una empresa de mudanzas para hacer tu mudanza!!
💥💥 PLANIFICA TU MUDANZA: PRESUPUESTO GRATUITO ONLINE 💥💥
✅ https://www.mudanzasextremenas.com/planifica-tu-mudanza/
En Mudanzas Extremeñas llevamos muchos años de buenas experiencias encargándonos de llevar a cabo vuestras mudanzas. Somos expertos en:
✓ Mudanzas Nacionales e Internacionales.
✓ Servicio de Guardamuebles.
✓ Servicio de elevador por fachada
✓ Mudanzas de hogar y empresas.
MUDANZAS CON NIÑOS: CÓMO LES AFECTA EL CAMBIO
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
Desde autopista