Tabla de contenidos
ZBE EN 2023: Estos son todos los coches que no van a poder circular por ciudad a partir del próximo mes de enero
Se acerca el mes de enero de 2023 y eso significará para muchas ciudades la entrada en vigor de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones y sus nuevas restricciones.
.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITOCasi 4 millones de vehículos se verán afectados por esta medida.
.
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética va a obligar a los municipios de más de 50.000 habitantes que establezcan áreas con restricciones de tráfico para mejorar la calidad del aire. Esta medida afectará tanto a los conductores que residan en grandes ciudades como a los que quieran entrar en ellas desde fuera.
Los 149 municipios españoles que se verán afectados por esta regla para luchar contra el cambio climático, lo que implicará que a partir de 2023 los coches con etiquetas B y C (distintivo ambiental) tendrán restringida la circulación en ciudades con más de 50.000 habitantes por la aplicación de esta ley, que establece que los municipios con mayor densidad de población tendrán que habilitar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
ZBE EN ENERO EN LAS CIUDADES DE MÁS DE 50.000 HABITANTES
Con la llegada del nuevo año, muchas ciudades españolas se enfrentan a cambios importantes en lo que a movilidad se refiere. La Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno puso como fecha límite la de enero de 2023 para 149 ciudades españolas: aquellas de más de 50.000 habitantes y las de más de 20.000 con altos índices de contaminación deberían contar su propia Zona de Bajas Emisiones.
El objetivo, como ya sabrás, es el de limitar el uso del vehículo privado en las ciudades, llevando a cabo medidas que permitan reducir las emisiones contaminantes derivadas de la propia movilidad y mejorar la calidad del aire. Las conocidas como ZBE restringirán el acceso, circulación y estacionamiento de los vehículos, tal y como ya viene sucediendo desde hace un tiempo en ciudades como Madrid y Barcelona.
.
Pero ¿cuáles son los coches que no podrán circular libremente por las ciudades de más de 50.000 habitantes a partir del próximo 2023?
¿Qué coches no podrán circular por las ciudades a partir de 2023?
Como ya ocurre en algunas ciudades, los vehículos de mayor antigüedad y sin etiqueta (o etiqueta A) comenzarán a tener más problemas para acceder a las ciudades. Si hasta ahora, en ciudades como Barcelona y Madrid no podían acceder a la zona de bajas emisiones, a partir de 2023 dejarán de tener acceso a muchas de estas localidades. Estos vehículos, que representan un 30% del total en España, se están intentando retirar paulatinamente de las ciudades, aunque podrán seguir usándose en zonas rurales o lugares con menos de 50.000 habitantes.
Sin embargo, también aquellos con etiqueta B y C se verán afectados por esta nueva Ley de Cambio Climático. Aquellos que posean uno de estos vehículos y vivan en una ciudad con más de 50.000 habitantes tendrán que pagar un peaje urbano para poder circular por la zona de bajas emisiones (ZBE).
En Madrid, los vehículos sin etiqueta no pueden ni siquiera entrar dentro del límite de la M-30 (salvo excepciones), ni tampoco por la ZBE de Plaza Elíptica. En 2023, incluso, no podrán circular por la propia circunvalación. Por su parte, los vehículos con etiquetas B y C tienen limitada su movilidad por la Zona Centro y solo pueden acceder para dejar el vehículo en un aparcamiento público.
¿Qué sucederá en el resto de ciudades?
Está claro que los vehículos sin etiqueta serán el principal foco de las restricciones. Alrededor de 4 millones de vehículos estarían afectados, lo que supone un tercio, aproximadamente, de los vehículos que circulan por las ciudades españolas. Hay ciudades donde este porcentaje es superior: por ejemplo, en León, Ponferrada o Santa Cruz de Tenerife rondan o superan el 40% de vehículos sin etiqueta.
Un texto del Gobierno previo a la normativa definitiva venía avisando de que los vehículos con etiquetas B y C serían los siguientes en la lista. Claro que, como decíamos, dependerá finalmente de lo que determine cada ayuntamiento por su cuenta.
¿Cuáles son los distintivos ambientales de la DGT y cómo conseguirlos?
Existen cuatro distintivos ambientales creados en función del impacto medioambiental de los vehículos que se clasificarán y graduarán el 50% del parque más eficiente.
- Etiqueta 0 emisiones, Azul: son los vehículos más eficientes y se trata de los eléctricos de batería (BEV), los eléctricos de autonomía extendida (REEV), los eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de 40 km o vehículos de pila de combustible.
- Etiqueta Eco: aquí se colocan la mayoría de vehículos híbridos, gas o ambos. Tendrán derecho a esta etiqueta los eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, los híbridos no enchufables (HEV), los vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). Deben cumplir los criterios de la etiqueta C.
- Etiqueta C, Verde: aquí entran los vehículos de combustión interna que cumplen con las últimas emisiones EURO. Tendrán derecho a esta etiqueta turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014.
- Etiqueta B, Amarilla: aquí se enmarcan los vehículos de combustión interna que si bien no cumplen con las últimas especificaciones de las emisiones EURO, pero sí que lo hacen con anteriores. Tendrán derecho a esta etiqueta turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006.
El resto de los vehículos, que se trata del 50% más contaminante, no tiene derecho a ningún tipo de distintivo al no cumplir los requisitos para ser etiquetado como vehículo limpio.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
LAS NUEVAS MULTAS QUE NOS PONDRÁN DESDE ESTE 21 DE MARZO
Por supuesto, si quieres, puedes consultar todas tus dudas o preguntas con nosotros, contactando con nosotros.
Te daremos toda la información y recomendaciones disponibles para los casos en los que la puedas necesitar.
Desde Mudanzas Extremeñas será nuestra mayor satisfacción si podemos ayudarte con el traslado de tu pecera para que no sufran los animales.
¡Nosotros siempre estaremos aquí si quieres y necesitas una empresa de mudanzas para hacer tu mudanza!!
💥💥 PLANIFICA TU MUDANZA: PRESUPUESTO GRATUITO ONLINE 💥💥
✅ https://www.mudanzasextremenas.com/planifica-tu-mudanza/
En Mudanzas Extremeñas llevamos muchos años de buenas experiencias encargándonos de llevar a cabo vuestras mudanzas. Somos expertos en:
✓ Mudanzas Nacionales e Internacionales.
✓ Servicio de Guardamuebles.
✓ Servicio de elevador por fachada
✓ Mudanzas de hogar y empresas.
MUDANZAS CON NIÑOS: CÓMO LES AFECTA EL CAMBIO
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
Desde autopista