Si tienes gato y te vas a mudar, ahí van unos valiosos consejos

Una mudanza, continuamente, es un periplo de mucho estrés para una familia.
Más que nada si es a otra urbe o inclusive a otro territorio. Sin embargo, si además hay gatos, la cosa se complica, y mucho.

Los gatos son animales de costumbres

Los gatos son animales de costumbres arraigadas, a los que les encanta tener una rutina bastante marcada, con sus horarios de comida, juego, sueño… No llevan nada bien los cambios repentinos, de esta forma que una mudanza puede generarles temor y ansiedad.

¿Hay algo que podamos hacer para que nuestra mascota lleve el cambio de vivienda y de rutina de la mejor manera? Sí. Lo más relevante es que el cambio jamás sea repentino, sino gradual. El minino a de adaptarse o se tiene que ajustar muy lentamenten a la nueva situación. Dichos son ciertos tips que tenemos la posibilidad de poner en funcionamiento para que se sienta práctico.

PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO

La tranquilidad y la paciencia son clave

Aunque parezca muy dificil, debemos evitar las situaciones de estrés. Y es que claramente es lo que debemos evitar para nosotros y nuestro gato. ¿Cómo vamos a pretender que nuestro minino se encuentre tranquilo si nosotros mismos no lo estamos?

Si el elaborado de cambiarnos de vivienda nos produce nerviosismo, el felino va a ser capaz de notar nuestro lenguaje del cuerpo. Esto va a hacer que se muestre desconfiado frente a los cambios que se avecinan, y entenderá que son algo negativo.

Por consiguiente, el primer consejo que debemos considerar es el de tomarnos el proceso con tranquilidad a partir de el inicio. Planear con tiempo cada fase para eludir imprevistos es importante. Seguro que una vez que nuestro minino perciba que estamos seguros, calmados y tranquilos, él además se sentirá de esta forma.

Recoger los enseres de nuestro gato en el último instante

Para realizar la mudanza de la manera más tranquila y relajada viable se debe empaquetar cada una de las cosas con tiempo. Ahora bien, según recomiendan los profesionales, lo mejor es dejar las pertenencias del minino para el último instante, una vez lo hayamos acomodado en su transportín y estemos listos para irnos a nuestra nueva vivienda.

El transportín es un componente bastante fundamental en la rutina de los felinos domésticos ya que debido a él tenemos la posibilidad de transportarlos de manera segura.

PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO

Asegurarnos un tiempo prudencial de adaptación

¿Cuánto tiempo requieren los gatos para ajustarse a la nueva situación?
No existe una contestación precisa pues, de igual modo que pasa con los individuos, no hay 2 gatos equivalentes. Lo más relevante es que nos esforcemos por promover el cambio a nuestro felino para que la mudanza no acabe por transformarse en un trauma para él.

La habituación es un proceso que los gatos cachorros llevan mejor que los adultos ya que son más flexibles que estos últimos. Esto no supone que los gatos de más grande edad no logren tener una buena mudanza, sólo que, en líneas en general, van a necesitar más tiempo y más paciencia por nuestra parte.

Es del todo usual que los felinos se muestren confundidos y tímidos al llegar a la nueva vivienda. Es un ámbito nuevo para él y, aun cuando sea mínimamente, su rutina se ve alterada. Un comportamiento regular de los felinos es el de estar escondidos los primeros días.

Tener preparado un refugio seguro para nuestro gatito

Al llegar a nuestra nueva vivienda, los primeros días son un caos de individuos entrando y saliendo, y cajas por cada una de piezas. Todo lo mencionado puede producir un monumental estrés en los gatos, de esta forma que debemos generar a nuestro gato un refugio en el cual se sienta seguro. Es lo primero que poseemos que hacer nada más instalarnos.

Lo ideal es elegir una habitación que se encuentre lo más alejada viable de la ingreso para que logre estar tranquilo y ajeno al caos de la mudanza. En esta habitación tenemos la posibilidad de situar su cama, su rascador y sus juguetes, y situar algo de melodía relajante. Además tenemos la posibilidad de dejarle una caja de cartón con varias golosinas y una manta en su interior.

De este modo, a medida que nosotros mismos desempaquetamos cada una de las cosas y nos vamos instalando, el minino va a tener un lugar donde estar cómodo y sin ver su rutina alterada. Sólo una vez que se encuentre todo más o menos organizado tenemos la posibilidad de sacarle de su refugio seguro para que explore la nueva casa siguiendo sus propios instintos.

PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO

Mejorar la adaptación: A jugar con nuestro gato

Y, al final, poseemos que destinar el mayor tiempo viable a estar tiempo con nuestro minino en el nuevo hogar. Todos los tips anteriores resultan muy útiles, empero lo realmente fundamental es que se sienta seguro y estimado. Poseemos que destinar cada día unos min a jugar con él, a sentarnos a su lado… De esta forma todo resultará muchísimo más sencillo pues el amor es la herramienta más poderosa existente.

Y, finalmente, resaltar la iniciativa de que la era que tardan los gatos en ajustarse a su nuevo hogar cambia mucho entre unos y otros. Podría ser a partir de unos días hasta unas semanas, e inclusive meses.