Radares ocultos de la semana: ¿esto se hace por seguridad?

Venga, la DGT no siempre es la mala de la película.
En este caso se tratan de los diferentes tipos de agentes y organismos los que se dedican al poco noble arte del afán recaudatorio: policías locales, Mossos d’Esquadra, Ertzaintza, Policía Foral de Navarra…
Y gracias a la app social drive, podemos saber donde se encuentran estas joyas recaudatorias de más que dudosa moralidad.
Ahí van.
Vamosssss!!

 

 

 

Los sorprendentes radares ocultos captados esta semana por SocialDrive: ¿por seguridad?

Camuflados entre arbustos y puentes, o simulando incluso averías. Recopilamos algunos de los radares ocultos que desvela la plataforma SocialDrive esta semana. ¿Seguro que no es por afán recaudatorio?

 

No siempre hay que cargar las tintas contra la Dirección General de Tráfico. Ni mucho menos. El organismo que dirige Pere Navarro se esfuerza desde hace tiempo por mostrar transparencia en las actuaciones de la DGT, asegurando que la vigilancia de las carreteras es siempre por seguridad. Este año, de hecho, incluso se ha anunciado con anterioridad todo el dispositivo de control, detallando los 1.324 radares y sus ubicaciones, los 12 helicópteros que multan, los 11 drones que visualizan las carreteras, las 15 nuevas furgonetas camufladas (o 16, según hemos descubierto) y hasta las 216 cámaras de control del uso del móvil. ¡Perfecto!

Sin embargo, y aunque también de vez en cuando nos sorprende la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil dependiente de la DGT con alguna actuación cuestionable, es verdad que hay que reconocer que muchos de los controles en carreteras y calles se efectúan también por otro tipo de agentes y organismos: policías locales, Mossos d’Esquadra, Ertzaintza, Policía Foral de Navarra…

La plataforma SocialDrive, una aplicación de gran interés para el conductor que puedes descargarte ya para Android o pinchando aquí para iOS, nos desvela cada semana radares ocultos de dudosa moralidad. Hoy recopilamos los de esta primera semana de agosto, de gran movilidad, y descubrimos una vez más como, en efecto, muchas de estas imágenes no corresponden ni a la Guardia Civil ni a actuaciones de la DGT.

Radar móvil simula avería con conos

Radar móvil simula una avería con conos

Es ya casi un clásico. La ubicación de un radar móvil en un vehículo que simula en carretera una avería, bien en el arcén o incluso en un carril que desaparecer. Esta semana lo hemos vuelto a ver… y no deja de sorprender.

Veloláser en camino de tierra

Radar móvil en camino de tierra en Burgois

Ni rastro de la patrulla, pero estará cerca. En Burgos, SocialDrive nos desvela esta semana uno de los radares Veloláser más sorprendentes que hemos visto últimamente. Esta vez no está en un guardarraíl, como suele ser costumbre: se ubica en un camino de tierra, y multa en una carretera con dos carriles por cada sentido.

Patrulla entre arbustos, radar móvil en arcén

Radar oculto en puente

Otro clásico, también por su ubicación a la entrada de un puente. En esta ocasión, una patrulla se oculta entre arbustos en un camino que baja de la carretera, mientras tiene colocado un radar con trípode junto al arcén y difícil de localizar por las señales. El objetivo siempre es el mismo: que no se visualice a la patrulla.

Escondido con láser tras un puente

Agente escondido detrás de un puente con pistola láser

Otra actuación que se repite cada semana. Aquí, un agente se oculta tras un puente en una autovía, asegurando el control de una pistola láser dispuesta a cazar a infractores.

Agentes con trípode en lo alto de un puente

Radar móvil en un puente

Y otra de puentes, en esta ocasión en lo alto y apuntando a las vías inferiores. La imagen nos llega de la Guardia Urbana de Barcelona, en pleno momento en el que trata de ajustar al máximo la efectividad de su cinemómetro, completamente oculto desde abajo.

Radar en coche subido a una isleta

Coche en una isleta

Y cerramos el repaso de esta semana con otra actuación posiblemente encima ilegal. No es la primera vez que vemos a una patrulla camuflada, subida a una isleta en plena carretera y con un radar móvil apuntando a los dos carriles. En esta ocasión lo comprobamos en la C-59, en Barcelona.

 

DESDE AUTOPISTA.ES