Tabla de contenidos
LAS NUEVAS ITV MÓVILES DE LA DGT PARA REFORZAR LA SEGURIDAD VIAL EN ESPAÑA: REVISIONES Y MULTAS
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y controlar el estado de los vehículos de manera más inmediata.
La antigüedad del parque de coches se está convirtiendo en un gran problema en España, duplicando incluso ya el riesgo de fallecer o resultar herido grave en un accidente. Por eso, la DGT reacciona y anuncia esta nueva campaña de control.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITOUna de las principales novedades de esta campaña es la implementación de las ITV móviles
Una de las principales novedades de esta campaña es la implementación de las ITV móviles, una especie de inspección técnica en carretera que lleva a cabo la Guardia Civil de Tráfico a través de furgonetas equipadas para este propósito.
Dada la antigüedad del parque móvil y por el creciente problema de seguridad vial que representan, y por el alto absentismo que registran hoy las ITV en nuestro país, donde se calcula que más de 4 de cada 10 vehículos no se presenta a la inspección obligatoria en el tiempo en el que le corresponde, la DGT ha decidido poner en marcha una nueva campaña de vigilancia y control de las condiciones de los vehículos que circulan a día de hoy por las carreteras.
VERIFICACIÓN MÓVIL DE LA ITV
Estas ITV móviles permiten verificar de manera más superficial, pero eficiente, el estado de los vehículos. Los agentes se encargan de revisar aspectos como el peso del vehículo, el estado de los elementos más accesibles como faros y neumáticos, así como las medidas de seguridad. Aunque aún no hay constancia de que también vaya a haber un control de emisiones contaminantes o sonoridad, no es algo descartable.
En aquellas comunidades donde Tráfico haya transferido sus competencias, como son Cataluña, País Vasco y Navarra, los cuerpos de seguridad de control de tráfico también llevarán a cabo esta labor. No obstante, estas alquilan la asistencia por horas a las fuerzas de seguridad.
De esta forma, desplazarán una unidad móvil de iTV cuando la Policía lo solicite. En esta misma viaja un técnico de ITV que es la persona encargada de llevar a cabo la prueba in situ.
Es importante mencionar que estas ITV móviles no reemplazan la inspección técnica periódica que los vehículos deben realizar para poder circular.
Sin embargo, son una medida complementaria que busca detectar posibles irregularidades de manera más ágil y realizar las correspondientes denuncias y sanciones en caso de ser necesario
LAS INSPECCIONES MÓVILES
Durante la inspección, si los agentes detectan algún defecto o irregularidad en el vehículo, procederán a denunciar al propietario. Las multas habituales por incumplimientos de seguridad vial pueden ascender a 200 euros, dependiendo de la situación del vehículo.
La implementación de las ITV móviles forma parte de las medidas introducidas por la DGT para adaptarse a la nueva realidad y reforzar la seguridad vial. Estas modificaciones incluyen también otras sanciones, como la pérdida de puntos por el uso del teléfono móvil mientras se conduce, El no uso del cinturón de seguridad o casco, y la eliminación del margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales.
SE BUSCA LA CONCIENCIACIÓN
Con esta campaña informativa y la implementación de las ITV móviles, la DGT busca concienciar a los conductores sobre la importancia de mantener sus vehículos en condiciones óptimas y cumplir con las normas de seguridad vial. Estas acciones contribuirán a reducir la siniestralidad en las carreteras y mejorar la protección de todos los usuarios.
La implementación de las ITV móviles forma parte de las medidas introducidas por la DGT para adaptarse a la nueva realidad y reforzar la seguridad vial.
LA DGT ACONSEJA QUÉ ELEMENTOS HAY QUE REVISAR
Para evitar tener problemas en carretera, la DGT nos advierte del adecuado mantenimiento que tiene que tener hoy en día un coche, elaborando una lista a la que hay que prestar especial atención. Estos son todos los elementos de mantenimiento y puesta a punto que hay que revisar siempre, sobre todo en los vehículos más antiguos:
- Dirección: Hay que revisar especialmente si nota holguras, ruidos, vibraciones, dureza anormal al girar o desgaste irregular en neumáticos
- Frenos: Debes revisar periódicamente pastillas/zapatas, discos y nivel de líquido de frenos.
- Suspensión: El deterioro de este sistema es imperceptible, pero de ella dependen la estabilidad y capacidad de frenado.
- Neumáticos: Comprueba siempre de manera periódica la profundidad del dibujo (1.6 mm como mínimo), deformaciones, desgaste irregular y presión (en frío).
- Luces: Hay que revisar tanto los intermitentes como el alumbrado, debiendo estar en perfecto estado y bien regulados. Su finalidad no es solo la de ver, sino también la de ser visto
- Batería: No olvides revisarla si hay problemas al arrancar o ves sulfatados los bornes. Se encarga de dar vida a todos los elementos eléctricos del vehículo.
- Niveles y filtros: Revisa el nivel del líquido de frenos, limpiaparabrisas, aceite, así como la tensión de las correas y el estado de los filtros de aceite, aire y polen.
- Aire acondicionado: Si notas que enfría poco o se oyen ruidos al conectarlo, manda revisarlo. Además de aportar confort, disminuye la fatiga, lo que repercute en la seguridad.
- Lunas y limpiaparabrisas: Comprueba el estado de las lunas y escobillas del limpiaparabrisas. Debes verificar que el parabrisas no presenta daño alguno, ya que es una pieza fundamental en la resistencia estructural del vehículo, en la eficacia del airbag y en la de ser soporte de cámaras y sensores de dispositivos de ayuda a la conducción.
- Inyección: Ante aumentos del consumo, tirones al arrancar o en marcha, debes hacer revisar el sistema de inyección (carburación en coches antiguos).
LAS NUEVAS MULTAS QUE NOS PONDRÁN DESDE ESTE 21 DE MARZO
Por supuesto, si quieres, puedes consultar todas tus dudas o preguntas con nosotros, contactando con nosotros.
Te daremos toda la información y recomendaciones disponibles para los casos en los que la puedas necesitar.
Desde Mudanzas Extremeñas será nuestra mayor satisfacción si podemos ayudarte con el traslado de tu pecera para que no sufran los animales.
¡Nosotros siempre estaremos aquí si quieres y necesitas una empresa de mudanzas para hacer tu mudanza!!
💥💥 PLANIFICA TU MUDANZA: PRESUPUESTO GRATUITO ONLINE 💥💥
✅ https://www.mudanzasextremenas.com/planifica-tu-mudanza/
En Mudanzas Extremeñas llevamos muchos años de buenas experiencias encargándonos de llevar a cabo vuestras mudanzas. Somos expertos en:
✓ Mudanzas Nacionales e Internacionales.
✓ Servicio de Guardamuebles.
✓ Servicio de elevador por fachada
✓ Mudanzas de hogar y empresas.
MUDANZAS CON NIÑOS: CÓMO LES AFECTA EL CAMBIO
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
Desde autopista