Empezamos 2016 con dos noticias de interés para los transportistas de este país

Buenos días en este nuevo año 2016.
Y para empezar con buen pie y que los nuevos cambios legislativos en las carreteras y autopistas españolas  no nos sorprendan, ahí van las dos noticias más interesantes con las que ha empezado este nuevo año 2016.

 

ESTOS SON LOS NUEVOS PRECIOS DE LOS PEAJES DE AUTOPISTAS PARA 2016 mudanzas extremeñas

El 1 de enero entran en vigor las nuevas tarifas de peaje de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado, que hace una revisión anual, conforme a la Ley de medidas fiscales, administrativas y de orden social. Así, las tarifas de 2016 suponen una reducción sobre las vigentes del 0,6%, debido a una bajada de los índices de precios de consumo (IPC) en el periodo analizado.

Aunque por aplicación de la evolución de los tráficos respecto a los previstos, la reducción real oscilará entre el 0,64% en la autopista AP-2 Zaragoza-Mediterráneo y en la autopista AP-7, entre Montmeló y La Junquera, y Barcelona-Tarragona, y el 0,45% de la autopista Burgos-Armiñón. De forma excepcional, en la autopista Santiago-Alto de Santo Domingo, se han revisado sus tarifas con una reducción del 0,1% y en la autopista de Alicante-Cartagena, se han incrementado en un 0,39%.

De igual forma, en las autopistas R-3, Madrid-Arganda del Rey y R-5, Madrid-Navalcarnero, las tarifas crecerán un 1,34% el mismo porcentaje que los peajes de la autopista R-4, Madrid-Ocaña.

Según establece la Ley, las sociedades concesionarias de autopistas de peaje presentan ante el Ministerio de Fomento, a través de la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje, sus solicitudes de revisión y de aprobación de tarifas que entran en vigor el primer día del año.

DESDE TRANSPORTEPROFESIONAL

 

EL PAÍS VASCO PUBLICA LAS RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN A CAMIONES PARA 2016 EL PAÍS VASCO PUBLICA LAS RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN A CAMIONES PARA 2016 - mudanzas extremeñas

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución del Gobierno Vasco de 14 de diciembre de 2015 por la que se establecen las medidas especiales de regulación del tráfico para 2016 en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Para el transporte de mercancías en general en vehículos de más de 7,5 toneladas de MMA, entre el 4 de junio y el 11 de septiembre, se prohíbe la circulación en los siguientes horarios y fechas:

Sábados, domingos y festivos, desde las 11 hasta las 14 horas en la A-8 (desde el kilómetro 115 al límite de la provincia de Cantabria, sentido Cantabria) y en la N-I (entre el enlace N-622 y Treviño y entre Treviño y el límite con la provincia de Burgos, ambos sentido Burgos).

Domingos y festivos, desde las 16 hasta las 21 horas en los mismo tramos de las carreteras señaladas, pero sentido País Vasco.

En la A-8: desde el kilómetro 115 al límite de Cantabria y la N-634 desde el kilómetro 107 al límite con Cantabria (en ambos casos, sentido Cantabria), desde las 17 hasta las 21 horas los días 24 de junio, 6 y 28 de octubre y 2 de diciembre. Y los días 25 de junio, 7 y 29 de octubre y 3 de diciembre, desde las 11 hasta las 14 horas. Los días 24 de marzo y 30 de julio, desde las 10 a las 15 horas. En las mismas carreteras, pero sentido Bilbao, desde las 16 hasta las 21 horas los días 6 de enero, 12 de octubre, 1 de noviembre y 8 de diciembre.

En la N-I: desde el enlace N-622 hasta Treviño y desde Treviño al límite de la provincia de Burgos, sentido Burgos, en N-240 en Vizcaya, del kilómetro 11 al 43 y en Álava, desde el kilómetro 23 al 5, ambos sentido Vitoria, desde las 17 hasta las 21 horas los días 23 de marzo, 22 y 29 y 31 de julio. Los días 24 de marzo, 30 de julio y 1 de agosto, desde las 10 hasta las 15 horas. En la N-I/A-1, el día 24 de marzo, desde las 8 a las 14 horas. En las mismas carreteras pero sentido Vitoria, en la N-I y sentido Bilbao, en la N-240 los días 28 de marzo y 31 de agosto, desde las 16 hasta las 21 horas.

N-622: desde el kilómetro 7,6 al 4,5 sentido Vitoria, el 31 de julio desde las 17 a las 21 horas. Y el 1 de agosto desde las 10 a las 15 horas.

Restricciones al transporte transfronterizo: los días 28 de marzo, 5 y 16 de mayo, 14 de julio y 11 de noviembre, desde las 22 horas de la víspera hasta las 22 horas de dichos días en las siguientes carreteras:

AP-8: desde Erletxe a la frontera con Francia, sentido Behobia

GI-20: desde el enlace AP-8 Aritzeta hasta la AP-8 Renteria, sentido Francia

A-15: límite con la provincia de Navarra hasta el kilómetro 156, sentido Andoain

N-I: desde el límite de Burgos hasta Treviño y desde Treviño hasta el enlace con la N-622, sentido Vitoria y desde el límite con Navarra hasta el enlace de la AP-8/AP-1 de Lasarte, sentido Francia

GI-636: desde el enlace GI-20 Pasajes hasta Behobia, sentido Francia

GI-11: desde el enlace N-I, kilómetro 0 hasta el enlace GI-20, kilómetro 2,52 sentido San Sebastián

N-121A: desde el límite de Navarra hasta Behobia, sentido Francia

Para el transporte de mercancías peligrosas, se prohibe la circulación en ambos sentidos en toda la red de carreteras del País Vasco los domingos y festivos en la Comunidad Autónoma del País Vasco, desde las 8 hasta las 24 horas y las vísperas (no sábados) de festivos desde las 13 hasta las 24 horas. Y el día 31 de julio desde las 8 hasta las 24 horas.

Además, los vehículos que transporten mercancías peligrosas de más de 7,5 toneladas de MMA se les aplicarán las restricciones establecidas para los transportes de carga general.

Los transportes especiales que, por sus características técnicas o por la mercancía que transportan, precisen autorización especial para circular tienen restringida la circulación los sábados y vísperas de festivos desde las 13 hast las 24 horas. Y los domingos y festivos, desde las 0:00 horas hasta las 24 horas. Además, el día 31 de julio desde las 8 hasta las 24 horas.

 

DESDE TRANSPORTEPROFESIONAL

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *