Tabla de contenidos
SOBREVIVIR A LA OLA DE CALOR EL COCHE Y TÚ: EVITA AVERÍAS Y DESMAYOS
A mediados ya del mes de junio, una importante ola de calor nos ha hecho pasar un mal rato a nosotros… y a nuestros coches.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITOAntes incluso ya de que lleguen las primeras vacaciones y los largos viajes… ¡ha llegado el calor extremo! Sí, está haciendo en casi toda España estos días mucho calor… y lo peor parece que aún está por llegar.
Las posibles averías provocadas por las altas temperaturas.
Un buen ejemplo de cómo afecta el calor a nuestros vehículos, que varios estudios lo indican, se recoge que las asistencias en carretera aumentan un 50 por ciento los días de calor extremo.
Incluso, que los meses de junio, julio y agosto representan el 27 por ciento de las ayudas totales que prestan en carretera anualmente.
Además, la gran mayoría de las asistencias durante estos días están íntimamente ligadas con el calor, ya que, durante los meses de uno de los últimos veranos, el 43,27 por ciento de las averías atendidas están relacionadas con el motor y el 40,03 por ciento tienen como origen problemas eléctricos, la mayoría de ellos relacionados con la batería.
Por último, otro de los grandes problemas (14,78 por ciento) vuelve a deberse a un mal mantenimiento de los neumáticos, siendo víctimas los conductores de los pinchazos y reventones.
Cómo cuidar tu coche ante el calor
Vas un poco tarde, pero todo depende cuándo cojas vacaciones y tengas pensado realizar tus viajes más largos. Lo mejor es que antes de salir de casa pongas tu coche a punto. Un buen mantenimiento es esencial para no pasar parte de tus días de descanso esperando asistencia en carretera a 40 grados de temperatura ambiente. Por ello, más vale prevenir.
El verano, como el invierno, es un buen momento para hacer una exhaustiva y revisión a tu vehículo. Algunos elementos, como los líquidos refrigerantes o el nivel del aceite, puedes hacerlo por ti mismo. Pero si dudas del buen estado de tu coche, lo mejor es que lo lleves a un taller de confianza para que hagan un último chequeo antes de ponerte en marcha.
Los frenos y los amortiguadores sufren un importante estrés durante las vacaciones. Los primeros tienen que soportar temperaturas muy altas y lidiar con ello para ofrecer la frenada más eficiente. Los segundos, por su parte, tienen que soportar el peso de los maleteros llenos y las plazas traseras hasta arriba. Colocar bien el equipaje puede ahorrar muchos disgustos.
Por otro lado, si observas pequeñas vibraciones o una dirección poco estable, lo mejor es que realices un último equilibrado y paralelo antes de salir de casa. Ganarás en seguridad, tanto práctica como percibida.
Además, no olvides revisar el estado de los neumáticos. Sabemos que solemos repetirlo con asiduidad, pero no por ello es menos importante: las gomas son la única parte del coche que tienen contacto directo y continuo con el suelo. Por ello, cuida su desgaste y mantén la presión adecuada. Nunca compruebes esta con el maletero cargado, hazlo el día de antes y con los neumáticos fríos en el lugar más cercano a tu domicilio.
Ya en marcha, vigila que el motor funcione con la temperatura adecuada. Los sobrecalentamientos reducen drásticamente la vida del motor y, además, pueden provocar averías irreversibles en pocos minutos. Si esto te sucede, no dudes en parar junto a la vía y llamar a tu asistencia en carretera.
Detalles que marcan la diferencia
Como decimos, el calor no es amigo de nuestro coche y algunos de sus efectos no se pueden eliminar, pero sí podemos hacer por mitigarlos y hacer de nuestra vida a bordo, y la propia de los componentes, más agradable y longeva.
Busca la sombra cuando aparques. Sabemos que está cotizada, pero dedicar unos minutos para encontrar un buen punto de aparcamiento puede ser la diferencia entre montarnos en un coche a más de 50 grados de temperatura o paliar los efectos del calor.
Lo mismo sucede con el parasol. Ponlo siempre, aunque aparques a la sombra. Se calcula que el uso del parasol puede rebajar la temperatura hasta en 10 grados en el interior y, además, impedirás que los rayos de sol incidan de continuo sobre el salpicadero y el volante de nuestro coche. Al entrar evitaremos quemaduras con este y la palanca de cambios, pero también un desgaste excesivo de los materiales, debido a que el sol “se come» los plásticos y las pieles, por lo que puede llegar a levantarlas si nunca ponemos cuidado en ello.
A bordo, cuida y revisa tu sistema de refrigeración. Trátalo con cariño, no le exijas de inicio que dé lo mejor de sí mismo. Es bueno que lo enciendas y vayas aumentando su potencia progresivamente. Si la temperatura es insoportable en el interior y te impide ponerte en marcha, aguarda unos minutos con las ventanillas bajadas, las puertas abiertas y el aire acondicionado en marcha. Además, es bueno verificar que los conductos y los filtros no estén obstruidos, conseguiremos un mejor funcionamiento y una mejor calidad del aire en el interior.
Encender el climatizador mientras se aguarda unos pocos minutos a una rebaja de la temperatura interior no quiere decir que tengamos que tener el aire encendido y el coche al ralentí durante grandes periodos de tiempo en los que hemos parado a descansar, ya que el excesivo calor y la ausencia de movimiento puede hacer que se descargue la batería.
Y dos detalles últimos que valen para cualquier largo trayecto, con o sin calor. Utiliza con cabeza la relación de marchas de tu coche, no revoluciones en exceso al motor por sistema, porque una conducción más tranquila es más limpia y eficiente. Del mismo modo, evita realizar muchos kilómetros en la reserva, la suciedad se acumula en los últimos litros disponibles de combustible y puede provocar averías o reducir la vida de tu motor.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
LAS NUEVAS MULTAS QUE NOS PONDRÁN DESDE ESTE 21 DE MARZO
Cómo cuidar a tus pasajeros y de ti mismo
Ya hemos hablado de cómo cuidar tu coche y las averías más comunes que se producen en verano, pero no debes perder de vista que, al fin y al cabo, lo más importante durante el viaje son las personas que viajan dentro del habitáculo. Por ello, te recomendamos que sigas los siguientes consejos para hacer más llevaderos tus viajes.
Una parte fundamental es el buen estado del conductor. Evita circular en las horas centrales del día cuando el calor aprieta con más fuerza y la combinación de comida y calor aumenta exponencialmente la somnolencia. Comenzar un trayecto cuando las temperaturas son un poco más bajas hará que estemos más centrados en la carretera.
Viaja siempre con agua en el interior del coche y, a ser posible, mantenla en una guantera refrigerada o, en el peor de los casos, en una pequeña nevera de viaje que mantenga la temperatura fresca.
Nunca dejes a persona mayores, niños o animales en el interior de un coche mientras realizamos una parada. Tampoco con las ventanillas bajadas pues, aún así, el calor puede ser insoportable y podemos provocar importantes daños de salud a cualquiera de estas personas o a nuestras mascotas.
Por último, utiliza ropa cómoda y fresca para viajar, pero siempre atendiendo a las medidas de seguridad. No viajes sin camiseta, ya que una frenada de emergencia sin consecuencias puede provocar quemaduras en nuestro torso por la acción del cinturón. Además, recuerda que está prohibido conducir descalzo o con chanclas, puesto que estas últimas pueden quedarse enganchadas en uno de los pedales.
Con estos consejillos que te hemos dado, esperamos que te ayuden.
Por supuesto, si quieres, puedes consultar todas tus dudas o preguntas con nosotros, contactando con nosotros.
Te daremos toda la información y recomendaciones disponibles para los casos en los que la puedas necesitar.
Desde Mudanzas Extremeñas será nuestra mayor satisfacción si podemos ayudarte con el traslado de tu pecera para que no sufran los animales.
¡Nosotros siempre estaremos aquí si quieres y necesitas una empresa de mudanzas para hacer tu mudanza!!
💥💥 PLANIFICA TU MUDANZA: PRESUPUESTO GRATUITO ONLINE 💥💥
✅ https://www.mudanzasextremenas.com/planifica-tu-mudanza/
En Mudanzas Extremeñas llevamos muchos años de buenas experiencias encargándonos de llevar a cabo vuestras mudanzas. Somos expertos en:
✓ Mudanzas Nacionales e Internacionales.
✓ Servicio de Guardamuebles.
✓ Servicio de elevador por fachada
✓ Mudanzas de hogar y empresas.
MUDANZAS CON NIÑOS: CÓMO LES AFECTA EL CAMBIO
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
Desde autopista