Tabla de contenidos
PEAJE EN LAS CIUDADES PARA LAS NUEVAS ZONAS DE BAJAS EMISIONES DE LA DGT
Te lo venimos advirtiendo y parece que, oficialmente, pronto tomará forma: España se prepara para la implantación de nuevos peajes urbanos.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITODurante la presentación del Global Mobility Call, el congreso internacional de movilidad que tendrá lugar en Madrid el próximo junio; Raquel Sánchez, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha adelantado que la nueva Ley de Movilidad Sostenible otorgará a los ayuntamientos la posibilidad de crear un peaje por entrar a las ZBE.
¿Tendremos que pagar un peaje por entrar a las ZBE de las ciudades?
El objetivo de las tasas de congestión es reducir el tráfico y el nivel de contaminación de las ciudades gravando el uso del coche privado. Dicho de otra manera: se tratan de peajes urbanos que los conductores deberán pagar para poder circular por determinadas áreas de sus localidades. Y ahora sabemos que llegarán a España este año. Así lo ha confirmado Raquel Sánchez, Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La nueva Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte se convertirá en la herramienta que dará potestad a los ayuntamientos para que éstos puedan cobrar ese peaje urbano. La norma no establece que estas tasas sean obligatorias en cada ciudad, sino que habilita a los consistorios locales “para que, en el marco de sus competencias, puedan aplicarlas”. Serán ellos “los que determinen activar” esos peajes urbanos dejando, así, la decisión en manos de los dirigentes de cada municipio.
Peajes para que entren a las ZBE incluso los vehículos contaminantes
La creación de tasas o peajes por entrar a las ZBE será una de las posibilidades que la nueva Ley otorgará a los Ayuntamientos, quienes podrán decidir aplicarla o no. “Efectivamente, se prevé la posibilidad de que se establezcan tasas por parte de los ayuntamientos para cobrar por la circulación en las zonas de bajas emisiones», reconoció la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
De esta forma, serán los distintos consistorios españoles los que, dentro de esta Ley, decidan poner en marcha o no en su ámbito municipal esta posibilidad, y los que también decidirán la cuantía de esta posible tasa o peaje por entrar a las ZBE.
La nueva norma que podría aprobarse definitivamente antes de que acabe este año 2022 ofrecería así la alternativa de cobrar este nuevo tipo de peaje, tal y como también ya contemplaba a finales de 2021 el nuevo documento “Directrices para la creación de zonas de bajas emisiones”, elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Retro Demográfico. En su capítulo “Criterios de acceso y circulación”, el texto recogía que “el acceso y circulación en la ZBE puede incorporar el pago de una tasa o peaje, cuya cuantía puede además variar en función de las condiciones del vehículo, en función del principio de quien contamina, paga”.
Según el ministerio que elabora el documento, este tipo de nueva tasa generará “un flujo de ingresos económicos constante que puede sustentar actuaciones persistentes en la mejora del espacio público para la movilidad peatonal, en el desarrollo de infraestructura ciclista y para el transporte público”.
Y ojo porque, aunque la aprobación original de la creación de las ZBE hace años tenía como propósito limitar el acceso a las mismas a los vehículos menos contaminantes (esto es, a aquellos con etiqueta ECO o Cero de la DGT, como ya ocurre en la ZBE de Barcelona o en Madrid 360), esta posibilidad de pago podría dinamitar por completo esa intención y otorgar la posibilidad a algunos ayuntamientos de permitir, previo pago de esta tasa, el paso a sus ZBE de otros vehículos con mayores emisiones contaminantes.
La ministra no llegó a aclarar esta posibilidad y sí insistió en que «serán los ayuntamientos los que podrán implantar esas tasas y la ley los faculta para que, en el marco de sus competencias, puedan aplicarlas». Si este tipo de peaje llegará a introducirse en España, no sería una novedad en Europa ya que, desde hace décadas, ciudades como Londres (en la que acceder al centro con un vehículo cuesta 18 euros al día), Estocolmo, Oslo, Gotemburgo o Milán ya cobran tasas de este tipo.
¿Cuánto costará este peaje? ¿4 € diarios?
Aunque de momento no se contempla ninguna tasa concreta, que en todo caso dependería de cada ayuntamiento, el proyecto presentado ya en Barcelona recogía la opción de cobrar a la mayoría de vehículos, tanto residentes como no residentes, un pago por entrar, salir o circular de la nueva ZBE de 4 euros al día. Este pago se realizaría en horario de 7 a 20 horas de lunes a domingo, a excepción eso sí de los vehículos que circulen con 3 o más ocupantes. También existiría una autorización de 10 días al año para poder circular de forma gratuita.
Recordamos por último que las nuevas ZBE de la DGT serán obligatorias en 2023 para todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, incluyendo también territorios insulares y los municipios de más de 20.000 habitantes que incumplan los acuerdos de calidad del aire. Más de 149 ciudades se verán afectadas y se calcula que casi la mitad del parque de automóviles también.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
LAS NUEVAS MULTAS QUE NOS PONDRÁN DESDE ESTE 21 DE MARZO
Las ZBE, una posibilidad para todos los municipios
Adicionalmente, la ministra también recordó que, aunque a partir del año que viene, todos los municipios de más de 50.000 habitantes tendrán que implantar zonas de bajas emisiones, «el resto de municipios también tienen la posibilidad de hacerlo”, aunque señaló que se tendrán que “que definir cuáles son los criterios o recomendaciones para señalar, identificar y calificar unas zonas de bajas emisiones”.
De todas formas, ten en cuenta que trasladar una pecera o un acuario es una tarea muy delicada, de las más delicadas que conocemos en las mudanzas.
Así que, si se trata de un acuario de un tamaño medio o grande, nuestra recomendación más fundamental es que el traslado lo realice una empresa de mudanzas profesional.
Con estos consejillos que te hemos dado, esperamos que te ayuden a transportar tu pecera o acuario y disfrutes plenamente de la compañía de tus animales en tu nuevo hogar.
Por supuesto, si quieres, puedes consultar todas tus dudas o preguntas con nosotros, contactando con nosotros.
Te daremos toda la información y recomendaciones disponibles para los casos en los que la puedas necesitar.
Desde Mudanzas Extremeñas será nuestra mayor satisfacción si podemos ayudarte con el traslado de tu pecera para que no sufran los animales.
¡Nosotros siempre estaremos aquí si quieres y necesitas una empresa de mudanzas para hacer tu mudanza!!
💥💥 PLANIFICA TU MUDANZA: PRESUPUESTO GRATUITO ONLINE 💥💥
✅ https://www.mudanzasextremenas.com/planifica-tu-mudanza/
En Mudanzas Extremeñas llevamos muchos años de buenas experiencias encargándonos de llevar a cabo vuestras mudanzas. Somos expertos en:
✓ Mudanzas Nacionales e Internacionales.
✓ Servicio de Guardamuebles.
✓ Servicio de elevador por fachada
✓ Mudanzas de hogar y empresas.
MUDANZAS CON NIÑOS: CÓMO LES AFECTA EL CAMBIO
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO