OJO CUIDADO QUE LA DGT HA CAMBIADO LA VELOCIDAD A LA QUE SALTAN LOS RADARES Y YA NO SE APLICA SIEMPRE LA REGLA DEL 5 Y DEL 7

EMPRESA DE MUDANZAS - OJO CUIDADO QUE LA DGT HA CAMBIADO LA VELOCIDAD A LA QUE SALTAN LOS RADARES

OJO CUIDADO QUE LA DGT HA CAMBIADO LA VELOCIDAD A LA QUE SALTAN LOS RADARES Y YA NO SE APLICA SIEMPRE LA REGLA DEL 5 Y DEL 7

Seguro que te has aprendido la “regla del 5 y del 7” en los márgenes de los radares, pero esto no siempre es así. Los nuevos radares tienen errores más bajos.

Con la nueva orden ministerial, el margen para los radares fijos de instalación estática en mediciones inferiores de 100 km/h es de 3 km/h, mientras que en las superiores es del 3%.

 

PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO

 

CON UNA EMPRESA DE MUDANZAS SIEMPRE TODO MEJOR: VENTAJAS Y BENEFICIOS DE CONTRATAR UNA EMPRESA DE MUDANZAS

 

La Dirección General de Tráfico (DGT), en su campaña junto con la Policía y la Guardia Civil, ha intensificado sus controles de velocidad en aquellos tramos de riesgo donde la siniestralidad es mayor. En este sentido, una orden ministerial ha modificado el control metrológico de los radares y ha hecho que cambie su homologación.

En estos controles, se pusieron en funcionamiento 690 radares fijos, 92 radares de tiempo y más de 500 radares móviles. Junto a ellos, también participaron 13 helicópteros de la DGT, 39 drones y 15 furgonetas camufladas. Todo ello con el fin de reducir la siniestralidad y los accidentes por exceso de velocidad.

NUEVA ORDEN MINISTERIAL PARA LAS MEDICIONES EN NUEVOS RADARES

Desde la entrada en vigor de la Orden ministerial por la que se regula el control metrológico del Estado de determinados instrumentos de medida, los radares nuevos se homologan con un margen de error inferior. Así, en el caso de los radares fijos o de instalación estática, el margen en mediciones inferiores de 100 km/h es de 3 km/h y en las de mediciones superiores es de 3 por ciento. Los radares móviles instalados sobre vehículos tienen un error máximo de 5 km/h en el caso de mediciones por debajo de 100 km/h y de un 5 por ciento en mediciones por encima de esa velocidad.

MEDICIONES EN HELICÓPTEROS

¿Y qué error tienen los radares de helicóptero? Para la medida de velocidad, ±5 por ciento. Para la posición y medida de distancias ±3% (el valor mínimo son 5 metros) mientras para el tiempo transcurrido en recorrido de distancias, ±0,1 por ciento.

MEDICIONES EN RADARES DE TRAMO

En el caso de los radares de tramo, los márgenes de error son idénticos a los de nuevos radares. ±3 km/h o ±5 km/h en el caso de mediciones inferiores a 100 km/h, y de ±3 % o ±5 en el caso de mediciones por encima de 100 km/h. Para ensayos de laboratorio por simulación son de ±2 km/h.

 

EL MARGEN DE LOS RADARES: NUEVOS PARÁMETROS

El margen de los radares fijos y móviles de la DGT, o de las policías autonómicas o municipales, sigue la regla del 5 y el 7 a la hora de multar. Es decir, en mediciones inferiores a 100 km/h, ±5 km/h los radares fijos y ±7 km/h los móviles instalados en un vehículo; y en mediciones superiores a 100 km/h, ±5 o ±7 por ciento. Pero esto no es en todos los casos.

Con la nueva orden ministerial, el margen para los radares fijos de instalación estática en mediciones inferiores de 100 km/h es de 3 km/h, mientras que en las superiores es del 3%. Por su parte, los radares móviles pasarán a tener un error máximo de 5 km/h para las mediciones que no excedan los 100 km/h y de un 5% para situaciones en las que se superen.

NUEVA ORDEN MINISTERIAL PARA PARAR LA PLAGA DE LA TERCERA CAUSA DE ACCIDENTE DE TRÁFICO: LA VELOCIDAD

 

ÉXITO EN EL PLAN

Dado el éxito de este plan, la DGT continúa tratando de reducir esta problemática que supone la tercera causa de accidentes de tráfico en España. En 2019, la velocidad inadecuada estuvo presente en 6.049 siniestros viales en los que fallecieron 298 personas.

Y es que si siempre conduces a una velocidad excesiva, es una mera cuestión de tiempo que acabes por sufrir un siniestro. Por el contrario, circular a una velocidad adecuada a la situación en la que te encuentras puede evitar que sufras un accidente y aunque este finalmente llegue a producirse, probablemente será de mucha menor gravedad.

 

RADARES EN ESPAÑA

Por su parte, los radares de tramo funcionan igual que los nuevos radares: +/-3 km/h o +/- km/h en el caso de mediciones inferiores a 100 km/h, y de +/-3% o +/-5 en el caso de mediciones por encima de 100 km/h. En la actualidad, España cuenta con 2.010 radares fijos, 167 de tramo y 243 radares móviles y de cinturón distribuidos por todas las carreteras del país.

El año pasado, la DGT incrementó en un 7% el número de radares con el fin de evitar futuros accidentes. Por si esto fuera poco, desde el pasado 6 de julio los vehículos homologados, así como los matriculados nuevos a partir del 6 de julio de 2024, deberán contar con una serie de funciones de seguridad entre las que destaca el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA).

LAS NUEVAS MULTAS QUE NOS PONDRÁN DESDE ESTE 21 DE MARZO

Por supuesto, si quieres, puedes consultar todas tus dudas o preguntas con nosotros, contactando con nosotros.
Te daremos toda la información y recomendaciones disponibles para los casos en los que la puedas necesitar.
Desde Mudanzas Extremeñas  será nuestra mayor satisfacción si podemos ayudarte con el traslado de tu pecera para que no sufran los animales.

¡Nosotros siempre estaremos aquí si quieres y necesitas una empresa de mudanzas para hacer tu mudanza!!

💥💥 PLANIFICA TU MUDANZA: PRESUPUESTO GRATUITO ONLINE 💥💥

https://www.mudanzasextremenas.com/planifica-tu-mudanza/

En Mudanzas Extremeñas llevamos muchos años de buenas experiencias encargándonos de llevar a cabo vuestras mudanzas. Somos expertos en:

✓ Mudanzas Nacionales e Internacionales.

✓ Servicio de Guardamuebles.

✓ Servicio de elevador por fachada

✓ Mudanzas de hogar y empresas.

 

MUDANZAS CON NIÑOS: CÓMO LES AFECTA EL CAMBIO

PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
EMPRESA DE MUDANZAS - OJO CUIDADO QUE LA DGT HA CAMBIADO LA VELOCIDAD A LA QUE SALTAN LOS RADARES
EMPRESA DE MUDANZAS – OJO CUIDADO QUE LA DGT HA CAMBIADO LA VELOCIDAD A LA QUE SALTAN LOS RADARES

Desde autopista

MILLONES DE COCHES NO PODRÁN CIRCULAR ESTE AÑO AMENAZA LA DGT