Tabla de contenidos
Mudanza de muebles pesados y grandes: a tener en cuenta
Ahí van unos pasos a tener en cuenta para realizar mudanzas de muebles grandes
Realizar la mudanza de muebles grandes y pesados: Lo que hay que tener en cuenta antes de nada.
Para empezar, los muebles pesados en las mudanzas son, quizás, la mayor complicación los traslados de los muebles de un hogar a otro.
En el caso de empresas de mudanzas profesionales, como en el caso de Mudanzas Extremeñas, el traslado de este tipo de muebles grandes y pesados no entraña ningún misterio. En el caso de particulares, ojo cuidado!, porque este tipo de muebles entrañan riesgos que no son baladís.
Por lo que hoy queremos daros una serie de consejos para que vosotros podáis hacer vuestra mudanza perfecta de una sola vez.
¿CÓMO TRASLADAR MUEBLES GRANDES DURANTE UNA MUDANZA?
Ya sabemos que mudarse es una gran tarea. Y más, si cabe, cuando tenemos que trasladar muebles grandes de una casa a otra(librerías, estanterías, cómodas, etc…). Las personas, por lo general, no se mudan a menudo, es más, muchas solo lo hacen una o dos veces en la vida, pero cuando esto sucede es una tarea que conlleva mucho estrés. Es importante saber cómo llevar a cabo todo este proceso de una manera segura.
Lo mejor, o al menos nuestro primer consejo para estos casos, es contratar a una empresa de mudanzas profesional de hogar.
Profesionales que harán este trabajo por ti y de manera 100% eficaz y segura.
La dificultad de hacer una mudanza con muebles pesados y grandes, está en cómo trasladar los objetos sin que haya lesiones ni que sufran daños los propios muebles.
Trasladando esos muebles grandes y pesados
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de transportar esos muebles grandes y pesados es que no se trata de un mueble normal y corriente. ¡O al menos no de un mueble cualquiera, claro!
recuerda que las prisas en las mudanzas pueden provocar accidentes o lesiones, así que lo mejor es tomarse su tiempo y ser lo más seguro posible.
Lo primero es localizar esos muebles grandes y pesados
La experiencia nos dice que hay tres muebles pesados muy típicos en las mudanzas y que luego más adelante son los que pueden complicar el traslado al completo de nuestros enseres. Encontramos, pianos, armariosgrandes y antiguos y arcones. Como podemos imaginar, todos tienen sus características propias que harán que durante la mudanza nos tengamos que devanar la cabeza para saber cómo podríamos trasladar nuestros muebles. Si vas a transportar el piano, tú mismo: proteger un piano para su transporte
Es importante proteger el piano contra roces, choques y caídas. Aunque por fuera se ve de madera muy robusta, por dentro contiene piezas extremadamente delicadas, y dañarlas sería desastroso. Si no tienes o no puedes adquirir una funda a medida protectora para tu piano, también puedes protegerlo con mantas gruesas y mucho precinto o cuerdas. Asegúrate de que todo el piano quede bien cubierto.
Pero además del piano, no olvides de proteger la parte del suelo por el que vas a rodarlo. Las ruedas que tienen los pianos en sus patas no están pensadas para recorrer distancias y pueden rayar el suelo de la vivienda. Una buena idea es poner una placa de yeso o comprar un protector para suelos.
Ojo cuidado con las medidas de todo!
Mide las entradas, los pasillos y las puertas. Antes de empezar a trasladar los muebles, es fundamental que midas todas las entradas, pasillos y puertas tanto de tu casa actual como de la nueva. Así sabrás con seguridad si los muebles caben o no por la puerta Si algo es demasiado grande, es posible que tengas que venderlo o encontrar otra forma de llevarlo, como puede ser desmontándolo. Si proporcionas esta información a la empresa de mudanzas, será más fácil para ellos llevar a cabo un plan para meter todos los muebles en tu nueva casa.
Reúne herramientas y suministros
Antes de empezar el traslado, asegúrate de tener a mano todos los suministros necesarios. Esto incluye mantas para la mudanza, plataformas rodantes para muebles, correas y cuerdas. Si es posible, consigue la ayuda de algunos amigos o familiares fuertes para que le ayuden en la mudanza, aunque la mejor opción será siempre pedir ayuda a profesionales de las mudanzas.
Siempre que sea posible, utiliza carritos y correas para ayudarte a trasladar los muebles grandes. Esto no solo te facilitará la tarea física de la mudanza, sino que también te ayudará a evitar accidentes y lesiones. Asegúrate de tener precaución al mover los objetos por las escaleras: es mejor contar con dos personas para esta tarea si es posible. Este consejo está pensado si lo haces por ti mismo, si lo hace un profesional, ellos tienen los materiales y la técnica para hacerlo correctamente.
Sacar el mueble: ¿por dónde?
Una de las opciones que se suele plantear cuando los muebles están en pisos altos es sacarlos por la ventana. De esta manera, si la casa es nuestra no tendremos que pedir permisos a la comunidad, pero sí que tenemos que tener en cuenta que los camiones de mudanzas pueden entorpecer el paso en la calle y se deberán pedir permisos adicionales al ayuntamiento en cuestión.
Protege los suelos y las paredes: o lo que sea posible
Al trasladar muebles pesados, siempre existe el riesgo de dañar suelos y paredes, ¡por no hablar de las puertas y los marcos de las mismas! Para ayudar a prevenir cualquier roce, raspadura o desgarro, asegúrate de colocar algunas mantas o almohadillas gruesas tanto en los suelos como en las paredes de las zonas donde vaya a trasladar los muebles. Esta capa extra de protección te ayudará a mantener la casa en buenas condiciones.
Planifica la ruta del traslado
Una vez que tengas todo lo que necesitas, tómate un momento para planificar la ruta desde el punto A hasta el punto B. Si hay esquinas estrechas o puertas angostas en el camino, tenlas en cuenta al planificar la ruta. Puede ser útil medir el objeto más grande que vayas a trasladar para poder calcular mejor el espacio que necesitas.
Tómate tu tiempo
Recuerda que las prisas en las mudanzas pueden provocar accidentes o lesiones. Hacer las cosas apuradas o estresadas puede llevarte a cometer errores por intentar acabar antes, es mejor ir con calma. Y si algo no te parece seguro, da un paso atrás y evalúa la situación de nuevo antes de proceder.
¿POR QUÉ DEJAR ESTA TAREA EN MANOS DE PROFESIONALES? POR EJEMPLO, E MANOS DE MUDANZAS EXTREMEÑAS
Trasladar muebles grandes puede ser un reto, y una tarea nada fácil. Desde Mudanzas Extremeñas te recomendamos dejar esta tarea a profesionales como nosotros. Hacer una mudanza conlleva mucho tiempo, estrés, causar lesiones, no tener el material o los medios para hacerlo, como lo es tener un camión de mudanzas, por eso es mejor contratar a profesionales.
Si tienes una mudanza dentro de poco, no dudes en contactar con nosotros, te daremos toda la información que necesitas y el mejor presupuesto posible.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITOLAS NUEVAS MULTAS QUE NOS PONDRÁN DESDE ESTE 21 DE MARZO
Por supuesto, si quieres, puedes consultar todas tus dudas o preguntas con nosotros, contactando con nosotros.
Te daremos toda la información y recomendaciones disponibles para los casos en los que la puedas necesitar.
¡Nosotros siempre estaremos aquí si quieres y necesitas una empresa de mudanzas para hacer tu mudanza!!
💥💥 PLANIFICA TU MUDANZA: PRESUPUESTO GRATUITO ONLINE 💥💥
✅ https://www.mudanzasextremenas.com/planifica-tu-mudanza/
En Mudanzas Extremeñas llevamos muchos años de buenas experiencias encargándonos de llevar a cabo vuestras mudanzas. Somos expertos en:
✓ Mudanzas Nacionales e Internacionales.
✓ Servicio de Guardamuebles.
✓ Servicio de elevador por fachada
✓ Mudanzas de hogar y empresas.
MUDANZAS CON NIÑOS: CÓMO LES AFECTA EL CAMBIO
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO