Pues así han venido las cosas.
Y lo que creo y pienso y comunico a todos: tengamos paciencia y precaución que los profesores son profesionales a los que no les han dado medios suficientes para poder realizar su trabajo de manera adecuada.
Por eso, mejor señalar a los verdaderos culpables y no a los simples trabajadores que no pueden hacer más con lo poco que le han dado.
Olé!!
Tabla de contenidos
Cómo preparar y limpiar el coche para la vuelta al cole más especial
Después de las vacaciones y antes de la vuelta al cole, es necesario realizar una buena limpieza tanto del interior como del exterior del coche. Aquí van algunos consejos.
El grupo español, especializado en soluciones de lavado y cuidado para la automoción, ha lanzado una serie de recomendaciones para higienizar el automóvil de forma segura tras las vacaciones de verano y también de cara a la vuelta al cole. Por este motivo, destaca la importancia de llevar a cabo una limpieza exterior e interior del automóvil a conciencia antes de realizar cualquier proceso de desinfección, ya que la materia orgánica presente en las superficies dificulta la efectividad de los productos desinfectantes.
Cómo realizar una limpieza exterior
En vehículos particulares se puede empezar con una limpieza e higienización exterior para abordar, posteriormente, la interior. En el caso de vehículos que transporten personas adicionales al usuario principal (taxis, VTC, vehículos de carsharing, vehículos sanitarios y de emergencias, entre otros) se aconseja realizar en primer lugar la higienización interior para preservar la seguridad de empleados y clientes.
En las instalaciones de lavado se pueden encontrar programas específicos para la higienización como complemento final a un programa de lavado habitual, además de pulverizadores para rociar producto desinfectante sobre la superficie del vehículo. Las manillas de las puertas, maleteros y retrovisores son los principales puntos a tener en cuenta en una higienización exterior del coche. Una vez realizado el proceso de higienización, se recomienda no aclarar el coche para dejar actuar al producto desinfectante.
Cómo realizar una limpieza interior
Recomienda evitar el uso de geles hidroalcohólicos, ya que pueden dañar determinadas superficies del vehículo, así como resecar el material de los salpicaderos y afectar a pantallas o plásticos. También es primordial realizar primero una limpieza a fondo del interior, vaciando el coche de todos los objetos innecesarios, aspirar a fondo todo el habitáculo, limpiar las alfombrillas y el resto de las superficies como el salpicadero y las tapicerías.
A continuación, se aconseja iniciar el proceso de higienización interior con un pulverizador manual con producto desinfectante para rociar el interior del vehículo, poniendo especial atención a las zonas de mayor contacto como son el volante, el cambio de marchas y el freno de mano. Otros puntos también importantes son: tiradores de las puertas, botones de apertura y cierre del vehículo y regulación de retrovisores, cinturón de seguridad, asientos, reposabrazos, control de equipo de sonido y climatización, pantalla táctil, tallos de la columna de dirección, como intermitentes o limpiaparabrisas, palancas de ajuste del asiento, alfombrillas, las rejillas de ventilación, ventanillas, espejos retrovisores y las llaves del coche.
Es recomendable dejar las puertas del coche abiertas, las ventanillas bajadas y dejar actuar el producto durante 5 minutos. También el uso de guantes y mascarillas, así como desinfectar las manos y la ropa utilizada tras el proceso. A continuación, será necesario retirar el exceso del producto que pueda quedar con un paño absorbente o, en su defecto, con papel. Y, por supuesto, durante la limpieza no debe permanecer ninguna persona o animal en el interior del habitáculo.