Al igual que en los turismos, en el transporte por carretera hay una muy buenas estadísticas sobre las infracciones más habituales.
Os las presentamos para que seais prudentes y os ahorreis unos eurillos, que la cosa se pone dura y hay que respetar las normas de circulación.
Olé!!
Tabla de contenidos
Estas son las infracciones más habituales en el transporte por carretera
Los planes de inspección de transportes realizados por la Administración del Estado y las distintas Comunidades Autónomas dejan claro que más de un 50% de los expedientes incoados –concretamente un 55%- tiene que ver con el incumplimiento de la regulación sobre tiempos de conducción y descanso y sobre la utilización del tacógrafo.
Así, del total de expedientes sancionadores del último año, el 14% de las infracciones se refiere al incorrecto uso del tacógrafo, mientras que en el caso del incumplimiento de la regulación de los tiempos de conducción y descanso llegan al 42%.
Paquete de Movilidad
Con todo, y una vez aprobado por la Unión Europea, el Paquete de Movilidad posibilita a los diferentes Estados miembros, que puedan incrementar el catálogo de especialidades del transporte que pudieran quedar exentas de la utilización del aparato tacógrafo.
Más de un 50% de los expedientes incoados tiene que ver con el incumplimiento de la regulación sobre tiempos de conducción y descanso y sobre la utilización del tacógrafo
En este sentido, conviene señalar que la regulación sobre tiempos de conducción y descanso está mayormente enfocada a las actividades de transporte de larga distancia, de ahí que el encaje de la regulación en determinados subsectores de actividad más vinculados a transportes de corta distancia sea más complejo.
De esta forma, el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) podría ampliar las actuales 16 exenciones previstas en la normativa nacional a determinadas especialidades en el sector de la construcción, como por ejemplo al transporte de hormigón o de maquinaria de construcción, que suman alrededor de 10.000 vehículos en nuestro país.