Tabla de contenidos
LOS NUEVOS PRECIOS DE LA ITV PARA COCHES DIÉSEL Y GASOLINA
¿Dónde es más barato pasar la ITV? Esto es lo que te costará la revisión de tu vehículo dependiendo de donde vivas.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITOLas tarifas de la ITV dependen del lugar de residencia del propietario y del tipo de vehículo.
La Inspección Técnica de Vehículos, más conocida por sus siglas ITV, es una de las obligaciones que tienen todos los propietarios de algún automóvil. En esta revisión se cercioran de que el coche, furgoneta o camión está en condiciones óptimas para circular o si hay que hacer alguna reparación.
Las motos y turismos, a partir de los 4 años deben pasarla cada 2. En el caso de los coches a partir de los 10, cada año. Una vez superada vehículo puede circular, pero en el caso de que no pase la ITV o circule con ella caducada las multas van desde 200 a 500 euros.
LAS MUDANZAS PROVOCAN PROBLEMAS DE SALUD: TE LO CONTAMOS TODO
¿Cuánto cuesta pasar la ITV?
Recopilamos los precios de la ITV para 2022 en cada comunidad autónoma en función del tipo de vehículo.
esta revisión de los coches y motos, permite comprobar que el vehículo en cuestión se encuentra en condiciones de circular por cualquier carretera o si precisa de alguna reparación. Pero pasar la ITV tiene un coste y no siempre es el mismo. Te contamos cuáles son los nuevos precios de la ITV en 2022.
Pero no todos los coches ni motos tienen la obligación de pasar la ITV con la misma frecuencia. Por ejemplo, cuando el vehículo es nuevo, tiene un plazo más amplio para pasar la ITV. Por lo que es muy importante saber cada cuánto se pasa la ITV en función del tipo de vehículo.
Precios ITV: pagamos más por un coche diésel comparado con uno de gasolina
El precio de la ITV para coche es diferente según utilice gasolina o diésel. Las tarifas suben cuando aumentan la potencia y la cilindrada del motor, así que siendo más potentes los diésel que los coches con gasolina nos resultará más caro pasar la ITV. Si nos fijamos en las tarifas que nos ofrece cada comunidad, hay dos donde pagarás lo mismo independientemente de si tu coche es de gasolina o de gasoil. Se trata de Asturias, donde la ITV vale 29,38€; y Extremadura, donde las tasas son de 29,25€. Antes también contaban con la misma tarifa las comunidades de País Vasco y Navarra, pero ya han modificado las mismas penalizando al diésel.
Las comunidades donde más cuesta pasar la ITV a un coche diésel en comparación con uno de gasolina son Madrid, con una diferencia de 13,85 euros, Islas Baleares (Menorca), diferencia de 13,26 euros, y Valencia, de 12,23 euros.

Qué comunidades tienen los precios de ITV más altos
Si nos fijamos solo en los precios para los coches diésel, en las tarifas actualizados de las ITV desde este mes de abril, Madrid tiene el precio más alto, al contar con el servicio liberalizado, de 59,95 euros, seguido de Murcia (que también tiene el servicio liberalizado), con 53,70 euros, Ceuta (50,85 euros) y Valencia (42,95 euros).
En gasolina, Madrid vuelve a colocarse en el primer puesto, con una tarifa de 45,95 euros, por delante de Ceuta (42,87 euros), Murcia (39,85), País Vasco (39,21 euros) y Cantabria (36,07 euros). Por norma general, las ITV públicas son más baratas que las privadas, aunque la inspección y los requisitos para pasarla serán idénticos.
Precios de la ITV en 2022
Te mostramos a continuación la lista completa de precios:
Andalucía
- Turismos no catalizados: 32,51 €.
- Turismos catalizados: 32,51 €.
- Turismos diésel: 36,73 €.
- Turismos eléctricos: 20,6 €.
Las tarifas en Andalucía tienen una bonificación del 10% si se presenta a inspección antes de vencimiento. Si se presentan a inspección un mes después del vencimiento las tarifas se incrementan en un 12%.
Aragón
- Turismos no catalizados: 28,35 €.
- Turismos catalizados: 32,18 €.
- Turismos diésel: 40,12 €.
- Turismos eléctricos: 28,35 €.
Asturias
- Turismos no catalizados: 29,38 €.
- Turismos catalizados: 29,38 €.
- Turismos diésel: 29,38 €.
Islas Baleares (Mallorca)
- Turismos no catalizados: 20,08 €.
- Turismos catalizados: 24,78 €.
- Turismos diésel: 36,51 €.
Islas Baleares (Menorca)
- Turismos no catalizados: 20,81€.
- Turismos catalizados: 25,55 €.
- Turismos diésel: 38,81 €.
Cantabria
- Turismos no catalizados: 28,86 €.
- Turismos catalizados: 36,07 €.
- Turismos diésel: 40,83€.
Cataluña
- Turismos no catalizados: 29,26 €.
- Turismos catalizados: 30,01 €.
- Turismos diésel: 34,22 €.
Estas tarifas son máximas, es decir, los operadores deberán aplicar tarifas inferiores o iguales a los importes máximos. El resto son tarifas/tasas fijas establecidas por cada comunidad autónoma.
Castilla-La Mancha
- Turismos no catalizados: 22,11 €.
- Turismos catalizados: 28,77 €.
- Turismos diésel: 36,64 €.
Las tarifas de Castilla-La Mancha no incluyen la tasa de 1,04 euros que el operador factura al titular del vehículo y transfiere posteriormente a la Administración.
Castilla y León
- Turismos no catalizados: 26,27 €.
- Turismos catalizados: 32,96 €.
- Turismos diésel: 39,51 €.
- Turismos eléctricos: 13,14 €.
Islas Canarias
- Turismos no catalizados: 27,25 €.
- Turismos catalizados: 31,5€.
- Turismos diésel: 39,29 €.
En el caso de las Islas Canarias las tarifas son máximas, es decir, los operadores podrán cobrar precios inferiores o iguales.
País Vasco
- Turismos no catalizados: 39,21 €.
- Turismos catalizados: 39,21 €.
- Turismos diésel: 40,94 €.
- Turismos eléctricos: 37,64 €.
Extremadura
- Turismos no catalizados: 35,11 €.
- Turismos catalizados: 35,11 €.
- Turismos diésel: 35,11 €.
Galicia
- Turismos no catalizados: 25,09 €.
- Turismos catalizados: 28,93 €.
- Turismos diésel: 35,18 €.
Navarra
- Turismos no catalizados: 32,15 €.
- Turismos catalizados: 32,15 €.
- Turismos diésel: 35,84 €.
- Turismos eléctricos: 31,09 €.
La Rioja
- Turismos no catalizados: 25,83 €.
- Turismos catalizados: 25,83 €.
- Turismos diésel: 33,54 €.
Las tarifas de La Rioja son máximas, es decir, los operadores podrán cobrar precios inferiores o iguales.
Valencia
- Turismos no catalizados: 25,05 €.
- Turismos catalizados: 33,1 €.
- Turismos diésel: 36,47 €.
Ceuta
- Turismos no catalizados: 30,96 €.
- Turismos catalizados: 42,87 €.
- Turismos diésel: 50,85 €.
Melilla
- Turismos no catalizados: 27,36 €.
- Turismos catalizados: 32,33 €.
- Turismos diésel: 37,3 €.
En la lista no se recogen los datos de las tarifas de Madrid y Murcia porque no están reguladas por la Comunidad Autónoma.
¿Cuándo hay que pasar la ITV?
La primera ITV del vehículo se realiza a los cuatro años de matriculación. Una vez realizada y hasta que el vehículo tenga una antigüedad de 10 años, se volverá a pasar a casa dos años. Pasados los 10 años, es obligatorio hacer la revisión cada año mientras sea de nuestra propiedad y no esté dado de baja en la DGT.
Cuándo debes pasar la #ITV
➡️Motos y turismos, a partir de los 4 años cada 2. Los coches a partir de los 10, cada año.
➡️Camiones – 3.500 kg antes del 2º año. Autocares y camiones + 3.500 kg antes del 1º año.
4 de cada 10, sin ITV 👉https://t.co/jeP4WP6gZ4 @AECA_ITV pic.twitter.com/JWijX6jghB
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 12, 2022

PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO