Tabla de contenidos
LAS NUEVAS PRUEBAS DE EMISIONES DE LA ITV SON LAS QUE MÁS SUSPENSOS CAUSAN
Más de la mitad de los coches que son rechazados en las ITV lo son por defectos en emisiones contaminantes. Te contamos ya cuáles son las nuevas pruebas de control que se realizan.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITOEl sistema actual no cubre todas las necesidades en seguridad y emisiones, y se medirá el NOx y las partículas de forma real. Así lo harán
La ITV presenta novedades en 2022. Son dos. Por un lado, la revisión de los sistemas avanzados de asistencia a la conducción ADAS, que ya incorporan muchos coches nuevos y que a partir de este año deberán equipar obligatoriamente los vehículos que se vendan en la Unión Europea. La segunda novedad es una prueba de ruidos del tubo de escape que hasta el año pasado estaba limitada a las motocicletas.
Aunque parezca mentira a día de hoy, el tercer motivo de rechazo en las ITV son los defectos graves relacionados con las emisiones contaminantes en los turismos. Actualmente no solo se introduce el sensor de emisiones por el escape, sino que también se comprueba la centralita del vehículo, que muestra si éste está manipulado.
Las emisiones contaminantes se han convertido en el verdadero ogro de los automóviles. Lo son para usuarios y fabricantes, que hoy están ya obligados a adaptar oferta y demanda en base a nuevas normativas y a restricciones de uso que van a ir a más. Pero también lo son ya, sin duda, para los conductores que deben pasar la ITV, convertidas a día de hoy en la principal causa de rechazo en las inspecciones obligatorias.
A pesar de que las ITV comprueban hasta 10 capítulos distintos de cada vehículo, más de la mitad de los coches (hasta un 51,16 por ciento) tiene en el exceso de emisiones contaminantes la causa de suspenso y rechazo de las inspecciones, según constata el último Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid que tuvo que acudir a una estación de ITV. Por detrás, quedan hoy problemas y defectos detectados en alumbrado, señalización o ejes, ruedas y neumáticos.
Pero este sistema no durará eternamente, y en el futuro también se medirá el NOx y las partículas de forma real. ¿Cómo lo harán? Lo más importante es buscar un sistema fiable y rápido, por lo que actualmente hay tres líneas de trabajo posible.
Pero, ¿cómo son las nuevas pruebas de emisiones a los coches que tantos defectos están constatando en las ITV? Actualmente, con la normativa de emisiones vigente Euro 6D en toda la UE, que entró en vigor en 2019 aunque ha sido ya actualizada en dos ocasiones para implementar nuevos software obligatorios en las centralitas de los vehículos para medir el consumo de los coches, el Manual de Inspección de las ITV adapta las pruebas y comprobaciones en función a esta norma y a cada tipo de vehículo y antigüedad.
ASÍ SON LAS NUEVAS PRUEBAS DE EMISIONES A LOS COCHES EN LA ITV
Con todo ello, y según nos cuentan desde la compañía especialista TÜV SÜD, en la actualidad existen distintos niveles máximos de emisiones que se miden en las nuevas pruebas de las ITV, dependiendo de la fecha de matriculación de los vehículos. Quedarían así:
- Pruebas para motores de gasolina: Los matriculados antes de 1986 tienen un límite de CO emitido a la atmósfera del 5%, mientras que para vehículos matriculados desde 2002, que ya cuentan con sistema avanzado de control de emisiones, el valor baja 0,3%.
- Pruebas para motores diésel: En este caso, se controlan las emisiones para vehículos matriculados desde 1980, siendo su valor máximo de opacidad de 3,0 m¯¹ para motores sobrealimentados. Este valor baja hasta 0,7 m¯¹ para los actuales motores Euro VI.
- Pruebas para motores desde nivel Euro 5/V: Adicionalmente a las pruebas anteriores, se realiza también una comprobación electrónica de los errores que pueda presentar el motor y que pueden no ser indicados en el cuadro de mando.
AVISO: LAS PRUEBAS DE EMISIONES SE VAN A ENDURECER MÁS
Estas pruebas, eso sí, son solo el principio de lo que está por llegar. Y es que a partir de 2035 entrará en vigor la nueva normativa que prohibirá la venta de vehículos de combustión, tal y como han acordado ya los estados miembros de la Unión Europea. Los fabricantes, por tanto, tendrán que adaptarse paulatinamente ya a las nuevas normas de emisiones, como la Euro 7 que aún no se ha aprobado en la Comisión Europea, pero que regulará las emisiones contaminantes de forma todavía más estricta en los próximos años.
Las nuevas pruebas de emisiones de las ITV distinguen por vehículos y antigüedad
Las pruebas de emisiones de las ITV se endurecerán con la llegada de la norma Euro 7
En este sentido, el director técnico de la División de ITV de TÜV SÜD España, Juan Portillo, avisa de que ya “se están estudiando nuevos métodos para medir la exposición a partículas (PM) o las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx). De hecho, Bélgica, Alemania y Países Bajos ya disponen de equipos y han comenzado a utilizarlo en las inspecciones técnicas periódicas”. Lo peor está, por tanto, por venir.
Las pruebas de ruido son aleatorias este año y pasarán a ser obligatorias en 2023
La prueba de ruidos será obligatoria en 2023 en todo el territorio de la Unión Europea. Así lo establecen las directivas comunitarias. De este modo se pretende homogeneizar el nivel de rumorosidad de los vehículos en la totalidad de la UE. Según un estudio de Datosa -especialista en soluciones integrales para construcción sostenible- citado por la DGT, el 80% de los ruidos en el entorno urbano están causados por el tráfico.
En 2023 también será obligatorio que las estaciones de ITV recojan el consumo de los vehículos a través del puerto OBD que llevan incrustado los modelos homologados a partir del 1 de enero de 2021. Estos datos no registran la marca ni el modelo del automóvil, simplemente son para conocer la eficiencia de una tecnología, lo que podría servir para una reasignación de etiquetas medioambientales más real que en la actualidad.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
LAS NUEVAS MULTAS QUE NOS PONDRÁN DESDE ESTE 21 DE MARZO
Por supuesto, si quieres, puedes consultar todas tus dudas o preguntas con nosotros, contactando con nosotros.
Te daremos toda la información y recomendaciones disponibles para los casos en los que la puedas necesitar.
Desde Mudanzas Extremeñas será nuestra mayor satisfacción si podemos ayudarte con el traslado de tu pecera para que no sufran los animales.
¡Nosotros siempre estaremos aquí si quieres y necesitas una empresa de mudanzas para hacer tu mudanza!!
💥💥 PLANIFICA TU MUDANZA: PRESUPUESTO GRATUITO ONLINE 💥💥
✅ https://www.mudanzasextremenas.com/planifica-tu-mudanza/
En Mudanzas Extremeñas llevamos muchos años de buenas experiencias encargándonos de llevar a cabo vuestras mudanzas. Somos expertos en:
✓ Mudanzas Nacionales e Internacionales.
✓ Servicio de Guardamuebles.
✓ Servicio de elevador por fachada
✓ Mudanzas de hogar y empresas.
MUDANZAS CON NIÑOS: CÓMO LES AFECTA EL CAMBIO
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
Desde autopista