Tabla de contenidos
ESTE ENERO TODOS LOS COCHES QUE NO PODRÁN CIRCULAR EN LAS NUEVAS ZONAS ZBE DE LA DGT
Ya queda menos para que, antes de que termine el año, entren en funcionamiento las nuevas Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades españolas.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITOEmpezamos a hablar de la llegada de las Zonas de Bajas Emisiones a la gran mayoría de ciudades de nuestro país. Concretamente, todas aquellas con más de 50.000 habitantes
Cuando hace poco menos de un año y medio se aprobó la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, ya empezamos a hablar de la llegada de las Zonas de Bajas Emisiones a la gran mayoría de ciudades de nuestro país. Concretamente, todas aquellas con más de 50.000 habitantes debían tener preparada su propia ZBE antes de que llegásemos al año 2023… y ya quedan menos de cuatro meses para ello.
Además, para reforzar la intención del Ministerio de Transición Ecológica en este sentido, la última Ley de Tráfico instauró una multa de 200 euros para todos aquellos conductores que no respeten las normas de acceso en estas ZBE. Sin embargo, al final serán los propios ayuntamientos los que regulen de la manera que consideren las multas y, sobre todo, qué vehículos se ven afectados.
LOS VEHÍCULOS QUE PODRÁN Y NO PODRÁN ENTRAR EN LAS ZBE
En todo este tiempo venimos anunciando que el acceso o no a estas Zonas de Bajas Emisiones se basará en un criterio único: las etiquetas medioambientales de la DGT. Las 149 ciudades españolas que tendrán que tener su propia ZBE antes de que termine este año 2022 se basarán en los distintivos de la DGT para clasificar las diferentes restricciones de acceso y aparcamiento.
Es decir, que no hay un criterio común para todas las ciudades, si bien hay algo que si debes tener en cuenta: si tu vehículo no tienen derecho a etiqueta, por ser de la categoría A, date por seguro que no podrás acceder a estas ZBE, a menos que estés incluido en las excepciones (por ejemplo, por ser residente en esa zona). Los vehículos de la categoría A son aquellos turismos y furgonetas ligeras de gasolina anteriores al año 2001 y los diésel anteriores a 2006.
Si tienes etiqueta Cero o ECO, estás de enhorabuena, porque tu vehículo podrá acceder sin problemas a las ZBE españolas. Si tu coche tiene etiqueta B o C, dependiendo de la ciudad, tendrás más o menos problemas. Lo normal es que estos últimos, en una primera instancia, puedan acceder libremente o con algún tipo de restricción, como sucede actualmente, por ejemplo, en Madrid: el Distrito Centro de la capital permite acceder a los coches B y C, pero solo para poder aparcar en un aparcamiento público; en cambio, en el Distrito de Plaza Elíptica, pueden moverse sin problema.
EL CRITERIO DE CLASIFICACIÓN AMBIENTAL DE LA DGT ES INJUSTO E INEFICAZ
Según la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (Avarm), el criterio de clasificación ambiental de la DGT es “injusto e ineficaz, y no se ajusta a las emisiones reales de cada vehículo”. Algo que se viene denunciando de forma genérica en los últimos años, especialmente apuntando a los coches con derecho a la etiqueta ECO. Si contásemos a los vehículos de las categorías A, B y C como afectados por las ZBE, contaríamos unos 17 millones de vehículos en España, lo que significa algo más de la mitad de todo nuestro parque.
Y decimos esto porque, si bien son los vehículos sin etiqueta los principales afectados a día de hoy, queda claro que los próximos en la “diana” son los coches con la etiqueta B… y luego, los C. De estos últimos, hay 6,1 millones de coches; de los B, unos 5,9 millones; y de los coches sin etiqueta, unos 5,5 millones, según los cálculos de Avarm.
Por el momento, Madrid y Barcelona cuentan con las principales ZBE en España, con un uso ya asentado que ahora les tocará replicar al resto de ciudades. Algunas otras ya tienen sus propias zonas limitadas al tráfico, si bien son temporales, activándose solo en episodios de alta contaminación (como Sevilla, Valencia o Valladolid) o bien en horarios vinculados a los centros escolares (como Rivas-Vaciamadrid).
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
LAS NUEVAS MULTAS QUE NOS PONDRÁN DESDE ESTE 21 DE MARZO
Por supuesto, si quieres, puedes consultar todas tus dudas o preguntas con nosotros, contactando con nosotros.
Te daremos toda la información y recomendaciones disponibles para los casos en los que la puedas necesitar.
Desde Mudanzas Extremeñas será nuestra mayor satisfacción si podemos ayudarte con el traslado de tu pecera para que no sufran los animales.
¡Nosotros siempre estaremos aquí si quieres y necesitas una empresa de mudanzas para hacer tu mudanza!!
💥💥 PLANIFICA TU MUDANZA: PRESUPUESTO GRATUITO ONLINE 💥💥
✅ https://www.mudanzasextremenas.com/planifica-tu-mudanza/
En Mudanzas Extremeñas llevamos muchos años de buenas experiencias encargándonos de llevar a cabo vuestras mudanzas. Somos expertos en:
✓ Mudanzas Nacionales e Internacionales.
✓ Servicio de Guardamuebles.
✓ Servicio de elevador por fachada
✓ Mudanzas de hogar y empresas.
MUDANZAS CON NIÑOS: CÓMO LES AFECTA EL CAMBIO
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
Desde autopista