En Fase 3 Será posible circular entre provincias: con peros

En el actual estado de desarrollo del coronavirus todo parece anticipar que saldremos pronto del confinamiento y podremos movernos entre provincias.
Pero ojo! Que hay brotes o rebrotes y debemos seguir muuuuuy atentos a la normativa anti covid-19.
Vamos vamos que queda muuuy poco!!

 

 

El Gobierno anticipa cuándo podremos circular por España: ¿en Fase 3 ya es posible entre provincias?

El estado de alarma se someterá este martes 2 de junio a su última votación en el Congreso. De aprobarse, las restricciones acabarán con la entrada del verano: es decir, el 21 de junio. Pero, ¿qué ocurrirá antes?

Desde hace días, no hay comparecencia del Gobierno en la que no se pregunte cuándo acabarán las restricciones de movilidad y cuándo podremos circular libremente por España. Los diferentes ministros han ido asegurando que, entre finales de junio y principios de julio, sería ya posible en todo el país. Ayer mismo, sin embargo, el propio presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, dio la fecha concreta.

Si todo avanza como hasta ahora, “es el 21 de junio, en principio, cuando por toda España podremos circular”. Así lo ha asegurado Pedro Sánchez, tras confirmar que ese día concluirá definitivamente estado de alarma (si logra prorrogarse una vez más esta semana) y, por lo tanto, terminarán también las restricciones de movilidad impuestas desde hace más de tres meses.

El 21 de junio toda España pues estará dentro de la nueva normalidad, con lo que el derecho a la liberta de movimientos y el de reunión quedarán restablecidos, ya que “solo el estado de alarma puede limitar estos derechos fundamentales”. Sin embargo, antes incluso de estas fechas, podríamos ver ya movimientos entre provincias.

 

Fase 3: competencias autonómicas… pero aun sin movilidad total

Y es que otra importante novedad en el estado de alarma llegará desde este próximo martes si hay prórroga. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró ayer en su comparecencia que serán las propias autonomías y comunidades autónomas las que tendrán “gobernanza” plena a partir de la Fase 3, siendo ellos quienes decidan ya la duración y las medidas que se impongan en esos momentos, aunque el Gobierno seguirá regulando la movilidad.

Control en carretera durante el estado de alarma

Hay que recordad que desde este mismo lunes 1 de junio, las islas de Formentera (en Baleares) y las de El Hierro, La Gomera y La Graciosa (en Canarias) entran ya en Fase 3, mientras que el próximo lunes, 8 de junio, está previsto si todo va bien que hasta el 50 por ciento de la población en España se incorpore a esta etapa más avanzada.

A pesar de que varias comunidades, como Andalucía, pedían ya que en la Fase 3 pudiera existir movilidad en las 3 provincias, las nuevas normas publicadas en el BOE no lo contemplan aún, limitando de momento la circulación como hasta ahora, y mientras dure el estado de alarma, a la provincia, la isla o la unidad territorial, con las excepciones planteadas de motivos sanitarios, laborales, profesionales, empresariales, de regreso a residencia familiar, de asistencia y cuidado de mayores o dependientes y a otras causas de fuerza mayor que ya se contemplaban.

A partir del 8 de junio, movimientos entre ciertas provincias

Sin embargo, con el anuncio ayer de Pedro Sanchez de dejar en competencias de las autonomías la máxima autoridad en la Fase 3, el propio presidente del Gobierno dejó ayer abierta la posibilidad de que se elimine en estas zonas las restricciones de circulación entre provincias si piden levantar el estado de alarma antes de lo previsto.

Y, en este sentido, son varias las comunidades que ya se han pronunciado. El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha asegurado al término de la videoconferencia de este domingo entre el presidente del Gobierno y las comunidades autónomas, que, si Aragón entra en la Fase 3 el día 8 de junio, “la movilidad será total entre las tres provincias”. La comunidad, ha confirmado, firmará un decreto específico para que pueda ser posible moverse al menos entre Zaragoza, Huesca y Teruel.

Galicia, que también venía pidiendo una medida similar, también ha manifestado su intención de que a partir del 8 de junio, si la comunidad entra en Fase 3 y no hay rebrotes de coronavirus, la Xunta permita el movimiento entre las distintas provincias de la región. Además, aún estamos pendientes de conocer cómo podrían ser los llamados corredores seguros, con los que fuentes del Gobierno anunciaron que posibilitarían la movilidad entre distintas zonas de España que se encuentren en igual y más avanzada situación sanitaria.

 

 

DESDE AUTOPISTA.ES