Pues no solo en transportes nacionales o mudanzas internacionales. Sino que debería ser un estandar para cualquier servicio!
Ricardo Catelli, director general de Global Lean, considera que el principal reto de la logística como proceso en los próximos años es “el poder personalizar a cada cliente el servicio que necesita en cada momento”. Poder adaptar la logística para cada cadena de valor y hacerlo con costes contenidos y competitivos es un objetivo que no todas las empresas podrán alcanzar, considera Catelli.
Además, el directivo afirma que “el reto del sector logístico es poder evolucionar a servicios integrados de valor añadido al cliente y al consumidor”.
Catelli, que también ha ejercido como profesor de clases magistrales en universidades, apunta a la existencia de un reto en la formación y capacitación especialista y de nivel para aquellas personas que desempeñan funciones logísticas.
Y no es el único que opina de esta forma: La mesa redonda que tuvo lugar durante la feria Logis 2014 Zaragozacomenzó debatiendo sobre la situación actual de la profesionalización del sector logístico y su grado de normalización. Todos los participantes de la mesa coincidieron en que la figura del profesional de la logística necesita más visibilidad y reconocimiento.