En una mudanza, si hay algo que he aprendido a lo largo de estos años, es que es el momento ideal para para tirar, regalar o vender aquello que hace mucho tiempo que no usas y que no te despierta nada especial al verlo.
Como diría Marie Kondo: deshazte de todo lo que no necesitas para dejar atrás los apegos materiales.
Este es el mejor momento para ello, ya que si lo haces ahora, además, ahorrarás cargar de un lado para otro con cosas que ya no te aportan nada.
Si no tienes mucho tiempo para deshacerte de ello sin tirarlo antes del día de la mudanza, otro truco es juntar todo lo que quieras donar en una caja y lo que quieras vender en otra.
De este modo, cuando te instales en tu nuevo hogar, esas cajas quedarán separadas del resto y no se mezclarán con el resto de tus pertenencias.
Eso sí, ojo con dejarlas a perpetuidad allí olvidadas… Toma un día para deshacerte de ellas.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
Tabla de contenidos
¿Qué hago con lo que no quiero o no necesito?
Si hay algo que no puedas vender, o que lleve tiempo a la venta y nadie haya querido, y que nadie de tu entorno quiera adoptar, aquí tienes otras opciones:
- Regalárselo a alguien de tu entorno (puedes ofrecerlo en tus redes sociales por ejemplo)
- Venderlo en alguna web o tienda de segunda mano
- Llevarlo a un Punto Verde
- Donarlo a Cáritas, Cruz Roja, Intermon Oxfam u otras ONG
- Donarlo a alguna asociación con fines benéficos
- Dejarlo encima de los buzones de tu edificio
- Dejar la caja en la calle
En el apartado a continuación hemos puesto un vídeo donde se amplia información para decidir de qué cosas deshacerse.
Por otro lado, también es importante que además de hacer limpieza antes de mudarte, aproveches el momento de desempaquetar cosas para hacer un segundo repaso de cosas que guardaste y que quizás también puedas eliminar.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
Ten claros tus límites (y los de tu casa)
Tener una visión clara de tu forma de vida y el espacio con el que cuentas en tu nuevo hogar es clave a la hora de tomar decisiones acerca de qué te vas a llevar. Debes tener claro aspectos como cuánto espacio tienes para trabajar, si tu sofá actual te cabe o no en el estar de tu nuevo hogar…
No guardes nada que, antes de mudarte, ya sabes que no tiene un lugar de almacenaje asignado. Para Marie Kondo el objetivo de ordenar no es otro que vivir con los artículos que amas, y no acumular cosas para relegarlas «a rincones oscuros para acumular polvo indefinidamente» dice.
La comida nunca se tira
Para minimizar el desperdicio de alimentos, revisa lo que tienes en el congelador, la nevera y la despensa en las semanas previas a la mudanza. Marie Kondo considera que esto es un ejemplo de «consumo consciente en acción» y que está estrechamente relacionado con ordenar.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO