Hay radares de diferentes velocidades, y dependiendo de cual sea, pues tienen una horquilla más o menos ámplia.
Reconozco que suelo jugar con estas horquillas…y algún dia me quemaré!!
Vamosss!!!
Esta es la velocidad real a la que multan los radares con cada límite
¿A qué velocidad salta cada radar en cada límite de velocidad? Entre señales de 30 a 120 km/h, los repasamos todos uno a uno.
Una cosa es el límite máximo en una carretera y otra es la velocidad a la que multa un radar. Y esta última es una de las eternas dudas de muchos conductores: no saber nunca si a la velocidad que circulan cuando van rozando el límite es o no suficiente para que un cinemómetro ejecute la sanción.
La polémica, además, está también a la orden del día. Esta misma semana te hemos contado ya que millones de multas podrían ser ilegales, tal y como asegura Automovilistas Europeos Asociados. Nada menos que 5 nuevas sentencias han vuelto a dar la razón a la organización, admitiendo que en muchas multas de la DGT no se está aplicando correctamente el margen de error. Como consecuencia, en muchas de ellas se han reducido las sanciones impuestas en hasta una tercera parte de las cuantías económicas.
Según informa la propia AEA, el margen de error que debe aplicar la DGT en todas sus multas es el siguiente: si se trata de radares fijos, 5 km/h, o un 5% si la medición supera los 100 km/h; mientras que si se trata de un radar móvil, 7 km/h, o un 7% si se supera los 100 km/h. Por último, los radares que se incluyen en los helicópteros Pegasus deben aplicar un margen de error del 10 por ciento.
Al margen de estas cifras, y para facilitarnos los datos, la plataforma SocialDrive, cuya aplicación puedes descargarte aquí para Android y aquí si tienes un dispositivo iOS, acaba de publicar también la velocidad real a la que saltan los radares en España. En el siguiente gráfico, lo puedes ver claramente en cada límite de velocidad, entre 30 y 120 km/h.

Aclarando, debes saber que en un límite de velocidad de 30 km/h un radar suele multar ya a partir de 38 km/h de circulación; si es de 40 km/h saltaría ya 48; en los de 50 a 58 km/h, en los de 60 a 68, en los de 70 a 78, en los de 80 a 88, y en los de 90 a 98 km/h. A partir de esta velocidad, más cambios. En un límite de 100 km/h, el radar saltaría ya a 109 km/h, mientras que en el de 110 km/h lo haría a partir de 109. Por último, en los límites genéricos de 120 km/h para autopistas y autovías, los radares por norma general denuncian ya a partir de 131 km/h.