Pues no solo la de personas que podemos ir, sino que además, cómo podemos ir. Es decir, si podemos ir sin mascarillas, o son obligatorias, etc…
Que al menos nos quede todo muy claro!!
Vamossss!!
Cuántas personas exactamente pueden ir ya en el coche y en la moto, tanto en la fase 0 como 1
Ayer domingo te adelantábamos la noticia. El Gobierno publicaba en el BOE la nueva orden TMA/400/2020, de 9 de mayo, por la que establecía ya las nuevas condiciones a aplicar en la fase 1 de la desescalada en materia de movilidad. Sin embargo, pese a las dudas iniciales, y que a muchos medios llevaron error, esta normativa fijaba las nuevas actividades y recorridos permitidos, y las nuevas actuaciones de transporte público, para esta nueva fase en la que entran hoy muchas provincias.
La normativa en cambio que modificaba desde este mismo lunes la ocupación de los coches no estaba sujeta a la entrada de la fase 1, sino que es una nueva regulación general que afecta a toda España independientemente del estado de su desescalada. Así lo asegura el texto en una disposición final primera que recoge la “modificación de la orden TMA/384/2020, de 3 de mayo” en el que se fijan nuevos requisitos para garantizar una movilidad segura.
Todos los que convivan ya pueden ir juntos en coche
Como gran novedad, la modificación del texto permite ya desde hoy que todas las familias o personas que convivan juntas pueden ir ya en el mismo vehículo de hasta 9 plazas, cuando antes solo estaba permitido que viajaran 2 personas por filas. Esta nueva orden, además, garantiza su vigencia hasta “la finalización del estado de alarma, incluidas sus prórrogas o hasta que existan circunstancias que justifiquen nueva orden ministerial modificando la presente”. Por tanto, con su modificación, el BOE asegura que el artículo 2 de esta orden, que lleva por título “Condiciones de ocupación de los vehículos en el transporte terrestre”, queda redactado como sigue:
- “2. En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán viajar tantas personas como plazas tenga el vehículo, siempre que todas residan en el mismo domicilio. En este supuesto, no será necesario el uso de mascarilla*”.
En las motos ya pueden viajar 2 personas
Eso respecto a los coches, porque las motos, que hasta ahora venían reguladas por su uso individual, ahora también incorporan una importante modificación, pudiendo viajar dos personas ya, siempre que lleven casco integral con visera, usen mascarilla o residan en el mismo domicilio. Así queda recogido en el punto 1 de esta orden modificada.
- “1. En las motocicletas, ciclomotores y vehículos categoría L en general, que estén provistos con dos plazas homologadas (conductor y pasajero), pueden viajar dos personas siempre que o lleven casco integral con visera, o utilicen mascarilla o que residan en el mismo domicilio. El uso de guantes será obligatorio por parte del pasajero y también por parte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido. A estos efectos, serán admitidos los guantes de protección de motoristas*”.
2 personas por fila en coche, si no conviven juntas
Mientras tanto, si las personas que ocupan el vehículo no conviven todas juntas, la norma sigue exactamente igual: es decir, solo pueden viajar 2 personas por cada fila de asientos, y siempre y cuando usen en este caso sí las mascarillas obligatorias. Así queda el punto 3.
- “3.En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, cuando no todas convivan en el mismo domicilio, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos, siempre que utilicen mascarilla y respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes*”.
¿y los vehículos con 1 fila de asientos?
Por último, en aquellos vehículos que solo cuenten con una fila de asientos, tampoco hay modificación, y podrán viajar dos personas siempre que usen mascarillas.
- “5. En los vehículos en los que, por sus características técnicas, únicamente se disponga de una fila de asientos, como en el supuesto de cabinas de vehículos pesados, furgonetas, u otros, podrán viajar como máximo dos personas, siempre que sus ocupantes utilicen mascarillas y guarden la máxima distancia posible. En caso contrario, únicamente podrá viajar el conductor*”.