La ordenanza vela por el tránsito de peatones y vehículos, y establece sanciones.
El Ayuntamiento de Tafalla aprovechó el último pleno del año para aprobar ayer, por unanimidad, una nueva ordenanza que regulará la ocupación de la vía pública por obras y mudanzas. Y es que hasta ahora no existía una normativa técnica, salvo la ordenanza fiscal, que regulase “ni las condiciones en que debe ocuparse la vía pública, tanto de instalación como de seguridad, ni la duración de la misma, ni otros aspectos relevantes como pueden ser infracciones o sanciones”, recordó Pablo Larrasoaña, concejal de Urbanismo. Es por ello que desde la comisión que preside el propio Larrasoaña se promovió la creación de esta normativa que permitirá eliminar, precisamente, estas carencias “de manera que quedarán fijados aspectos tales como que el espacio a ocupar deberá ser el mínimo imprescindible para el normal desarrollo de la actividad y en condiciones de seguridad, se deberá proteger también el tránsito de peatones asegurando su integridad, así como que no suponga un trastorno en el tráfico rodado”, apuntó el edil regionalista.
Las solicitudes deberán presentarse en el Área de Urbanismo, que será la encargada de autorizar provisionalmente la ocupación de la vía, hasta que Policía Municipal conceda la licencia definitiva.
pintar la plaza Por otro lado, el Pleno aprobó varias modificaciones presupuestarias siendo la más importante una partida de 50.000 euros que se destinará a pintar las fachadas de todos los edificios de la plaza de Navarra con el objeto de mejorar la estética de la misma. También se invertirán 7.200 euros en poner en marcha una instalación fotovoltaica en el Espacio Escénico.
Asimismo, todos los grupos apoyaron una moción presentada por Bildu por la que se insta al Gobierno de Navarra a que “priorice la realización de las obras de construcción del Centro de Especialidades Médicas y la Variante Sur de Tafalla, frente a otras inversiones de menor o nulo interés público que actualmente está llevando a cabo de espaldas a la voluntad de la ciudadanía tafallesa” y se le urge, en la misma línea, a “poner en marcha los procedimientos económico-presupuestatrios necesarios para efectuar en los próximos meses, sin dilación, la ejecución real de las obras”.
La alcaldesa, Cristina Sota, informó además de que el Ayuntamiento de Tafalla ha solicitado un préstamo de 350.000 euros.