Pues los compañeros que tengan o estén trabajando están expuestos sin las medidas de seguridad adecuadas.
Y como profesionales del transporte, hemos de seguir trabajando a menos que por decisión propia, o porque se puede, y por seguridad cesemos momentaneamente la actividad.
De todas formas, nosotros seguimos activos con el teléfono abierto para quien lo necesite!
Las empresas de mudanzas exigen equipos de protección individual para sus trabajadores
Ante el estado de alarma en el que se encuentra España, provocado por el coronavirus, un gran número de empresas del sector de las mudanzas aún siguen realizando sus trabajos, en tanto que no han sido cancelados por sus clientes, con escasas medidas de protección individual.
Es por ello, que la Federación Española de Empresas de Mudanzas (FEDEM), organización miembro de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), ha pedido a las distintas administraciones equipos de protección individual (EPI’s) para poder así seguir realizando sus trabajos, tanto de mudanzas locales, como aquellas de carácter nacional e internacional, de viviendas y oficinas.
Y es que un gran número de mudanzas en este país no se han parado y, por tanto, muchas empresas de este sector han tenido que continuar su trabajo por responsabilidad hacia sus clientes.
Tal es así, que desde FEDEM han manifestado la necesidad de contar con equipos de protección individual para continuar con los trabajos, algo que se considera prioritario para la patronal del sector de las mudanzas.
Además, la Federación ha mostrado una gran preocupación por la falta de unificación por parte de las diferentes administraciones a la hora de permitir, o denegar, el trabajo a las empresas de mudanzas.
FEDEM ha pedido a las distintas administraciones equipos de protección individual (EPI’s)
Un claro ejemplo de ello es que hay ayuntamientos que permiten realizar su trabajo y otros, sin embargo, que incluso están multando a empresas por incumplir el confinamiento.
Ahora bien, el sector de las mudanzas forma parte del transporte de mercancías, lo que permite trabajar a estas empresas, cumpliendo con la normativa impuesta. Por ello, FEDEM exige que haya un criterio único y que se respete por parte de todas las administraciones y cuerpos policiales.