Bueno, pues ya sabéis todos los que viajéis por Europa. Los papeles en orden y visibles.
Los atentados perpetrados el 13 de noviembre en París han provocado un reforzamiento de los controles en las fronteras, tratando de impedir la huida de los terrioristas. Previamente a la masacre que aconteció el fin de semana, Francia ya había suspendido el Acuerdo de Schengen, que permite el paso de viajeros y mercancías.
Abdelslam Salah, el hombre más buscado por las autoridades francesas, podría estar pensado en salir del país por vía terrestre, lo que ha hecho que Francia refuerce los controles en las fronteras, también con España. Por ello, se ha puesto en contacto con el centro de cooperaión policial transfronteriza de Hendaya, en el que participan Policía Nacional y Gendarmería del lado francés, y Ertzainza, Guardia Civil y Policía Nacional, por parte española.
Las autoridades francesas sospechan de que el presunto terrorista podría querer entrar en España, aunque el Ministerio del Interior asegura no tener ningún indicio de que Abdelslam Salah se encuentre en nuestro país.
Estos acontecimientos han provocado un reforzamiento del control fronterizo y de la vigilancia, especialmente en la frontera de Hendaya. Se prevé, por tanto, un aumento del tiempo del tránsito, lo que afectará al transporte de mercancías por carretera.