Pues porque las condiciones son realmente malas y no ha habido una clara movilización por parte del gobierno para paliar la desastrosa situación que nos han dejado las circunstancias actuales.
Así que toca movilizarse y pelear!!!
Vamosssss!!
CETM-Madrid apoya el paro del transporte al no detectar un «respaldo concreto» al sector desde el Gobierno
CETM-Madrid ha acordado en su Junta Directiva celebrada este martes 21 de julio secundar el paro empresarial convocado el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para los próximos días 27 y 28 de julio, al entender que «hay motivos más que suficientes, y necesarios», para afrontar la movilización.
Desde esta organización de transportistas reconocen avances en las últimas semanas en las conversaciones con el Ministerio de Transporte, pero señalan que todavía «sigue sin producirse un respaldo concreto, y evidente», hacia el sector del transporte. Por otro lado, este colectivo no deja de destacar su descontento por los «abusos que se cometen con los conductores de camiones en numerosos centros de carga y descarga de las mercancías, donde durante el estado de alarma en muchas ocasiones les ha negado hasta la posibilidad de acceder a los aseos y servicios más básicos».
«Nos han obligado a realizar las labores de carga y descarga cuando no disponíamos de ningún tipo de protección con el consiguiente riesgo de contagio, obviando además la normativa en prevención de riesgos laborales. Y ha aumentado, indiscriminadamente, los tiempos de espera entre cargas, además de tener que asumir la empresa transportista el retorno en vacío», denuncian.
En concreto, las reivindicaciones que enumeran desde CETM-Madrid son la siguientes:
• Confirmación oficial de que no se producirá la ampliación de la Masa Máxima Autorizada (MMA) y la altura de los camiones hasta las 44 toneladas y los 4,5 metros, respectivamente, sin el consenso del sector.
• Confirmación oficial de que no se aplicará el pago por uso de infraestructuras (euroviñeta) sin el consenso del sector.
• Prohibición, salvo excepciones, de que los conductores realicen labores de carga y descarga.
• El pago obligatorio de los servicios de transporte a 30 días como máximo.
• Pago inmediato de las cantidades adeudadas por el céntimo sanitario.
• Devolución mensual del gasóleo profesional.