Pues ha llegado el momento de hacer la mudanza de casa. Y por ello te presentamos los consejos para embalar en una mudanza tus pertenencias.
Y allí permanecen todos los objetos de tu vivienda ante ti. No recuerdas haber comprado tantas cosas hasta que llega la hora de desplazar el mobiliario de sitio. ¿Por dónde empezar?
Pues empezamos por una cosa muy fácil y a la vez, dadas las circunstancias, muy dificil de hacer: ¡relájate!
Cambiar de vivienda no va a ser tan difícil si sabes cómo organizarte.
Rememora el valor de que cada una de tus pertenencias lleguen en buen estado a tu nuevo hogar. Asegúrate de que si rompes algo que te hace falta por un mal embalaje o descuido, la mudanza te saldrá más cara de lo planeado.
¡Déjanos echarte una mano! Aquí tienes 10 tips sobre embalaje en una mudanza.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
Vamos a comenzar estos consejos con cosas de perogrullo, pero que siempre tendemos a olvidar.
La primera de todas ellas sería:
Tabla de contenidos
1. Usa cajas correctas para mudanza
Nuestra recomendación en el momento de buscar las cajas para mudanza, es que cumplan un mínimo:
Deben ser resistentes. Vigila que no se encuentren rajadas ni tengan orificios.
Lo ideal es que sean de tamaño mediano. En las cajas pequeñas apenas caben cosas. Y las enormes serán bastante pesadas y difíciles de desplazar una vez que se encuentren llenas.
Aparte de las típicas de cartón, hay cajas de plástico para mudanzas con asas para facilitar el agarre.
2. Empieza por lo más pesado
Es mejor comenzar a empaquetar en donde se hallan los objetos más pesados, como la cocina o el salón. Y después pasar a las habitaciones.
En el momento de situar las cosas en las cajas, además debes colocar primero los objetos pesados, para que queden en la parte inferior. Y después, poner encima los más pequeños o ligeros.
3. No te olvides del material imprescindible para el empaquetado
Además de las cajas, es importante que te hagas con el siguiente material para que tus pertenencias no sufran perjuicios:
Relleno para los artículos frágiles: ejemplificando, plástico de burbujas, bolitas de poliespán o inclusive toallas y camisetas antiguas para amortiguar.
Mantas: las utilizarás para cubrir objetos enormes y eludir perjuicios y arañazos.
Cinta adhesiva: usa un óptimo precinto para cerrar cada una de las cajas.
4. Usa etiquetas para clasificar las cajas y paquetes
No solo debes ser precavido con la preparación de la mudanza. Además tienes que ser capaz de ubicar las cosas de forma fácil una vez que las descargues en la nueva casa. Para eso, lo mejor es que coloques objetos de una categoría en la misma caja y le pegues una etiqueta con el contenido.
De esta forma lo tendrás todo más organizado y ahorrarás un extenso tiempo en el momento de desempacar.
Además puedes poner pequeños objetos como tornillos y pernos de muebles en bolsas herméticas y etiquetarlas.
Puedes destinar a las cajas un código de colores para saber cuál va en cada habitación.
Para pegar las etiquetas, proponemos que lo hagas en el lateral de las cajas, debido a que allí son más visibles.
5. Precinta de forma correcta las cajas de cartón
Dobla bien cada una de las solapas de cada caja.
Primero las interiores y después las exteriores. Empieza pegando la cinta adhesiva durante las solapas exteriores, cubriendo la línea que queda entre ellas. No dejes ningún espacio abierto.
Circunda enteramente la caja cada vez que coloques precinto, de forma que los extremos de la tira estén.
Proponemos pegar las tiras de precinto conformando una «H», de forma que se entrecrucen unas con otras para reforzar el cierre.
Finalmente, pasa la mano o un objeto plástico por el precinto para borrar el aire.
PRESUPUESTO ONLINE GRATUITO
Hemos terminado la primera parte de consejos que todos conocemos, pero no por ello viene mal qeu nos lo reucerden.
Ahora, la parte más importante y de sentido común y que no solemos percatarnos en ello.
Vamos al lío!!
6. Empaqueta solo lo primordial
Cuanto más ligera la mudanza, mejor y más simple. Aprovecha que tienes que mudarte para hacer limpieza de un montón de cosas que no necesitas. Rebusca bien en cada rincón de la vivienda y seguro que encuentras muchas cosas que permanecen rotas o que no usas. Vende, regala o tira los objetos que no quieras.
La clave es hacer que los paquetes pesen menos.
7. Haz la mudanza con tiempo y organización
¡No dejes la mudanza para última hora! Lo ideal es iniciar con por lo menos una semana de antelación.
Comienza repasando las habitaciones primordiales de vivienda y haz un inventario anterior a empacar los objetos. Organiza tus pertenencias por categorías. Ejemplificando: libros, ropa, muebles, productos electrónicos, cubiertos de cocina, etcétera.
Esto te ayudará a ubicar las cosas más veloz previo a meterlas en las cajas.
8. Cómo empaquetar cada tipo de objeto
Muebles y electrodomésticos: mesas, sillas, neveras, sofás y semejantes. Usa mantas para envolverlos. Desmonta las patas de las sillas y las mesas si es viable.
Objetos frágiles: platos, tazas, vasos, figuras de cerámica, etcétera. Cada pieza debería ir envuelta individualmente con papel o plástico de burbujas. Puedes utilizar material de relleno como bolitas o trapos una vez que los coloques en la caja para asegurarlos.
Electrónica: televisores, computadoras, consolas, tabletas, etcétera. Si tienes sus cajas originales, guárdalos allí. De lo opuesto envuélvelos en toallas y mantas. Después colócalos en cajas utilizando relleno en los espacios abiertos. Puedes fijar los cables y elementos de cada artefacto con cinta adhesiva.
Espejos: tienen que ir envueltos en mantas.
Alfombras: son más simples de mover si van enrolladas y envueltas en plástico o papel.
Objetos de costo: joyas y semejantes. Colócalos en un recipiente cerrado y seguro.
9. Optimiza el espacio al guardar la ropa
La ropa va a ser una de las cosas que más espacio ocupará en el camión de mudanza. Tómate tu tiempo para empaquetarla. No amontones las prendas en las cajas ni las mezcles con los zapatos para no estropearlas.
Dobla la ropa anterior a empaquetarla. Ahorrarás inclusive más espacio si enrollas las prendas.
Otra forma de que necesite menos a lo largo de el transporte es meterla en bolsas de lavandería o de basura. Puedes ponerles perchas de armario a las bolsas para que viajen colgadas.
Del mismo modo, colocando etiquetas para detectar cada tipo de prendas, te va a ser más simple organizarlas en el destino.
10. ¡Cuidado con el peso!
Finalmente, te aconsejamos no cargar bastante las cajas. Una caja llena de cubiertos de metal, ejemplificando, puede llegar a pesar mucho. No solo va a ser más complejo de mover sino que, además, la caja podría romperse, en especial si es de cartón.
Las cajas excesivamente pesadas no solo son un riesgo para la mercancía, sino además para ti. Podrías padecer una lesión de espalda o un desgarro muscular.
Evita lesionarte. Reparte bien el peso entre algunas cajas.
Para subir objetos pesados, contrata una buena organización de mudanza. Ellos dispondrán de carretillas y camiones con rampas.
¿Listo para comenzar?
