Ya estamos con lo de siempre, pero las estadísticas están para quitar o dar la razón, y en este caso son meridianamente claras: «tal y como demuestran las estadísticas, la vinculación con la responsabilidad en los accidentes, por parte de los conductores profesionales es muy reducida en nuestro país y en cualquier tipo de vía».
Y no hay mucho más que discutir!
Vamos vamos!!
ATA denuncia un nuevo intento de criminalizar a los transportistas
La asociación de transportistas autónomos señala el intento de vincular al sector del transporte con el aumento de los accidentes en autopistas liberalizadas
La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA), integrada en Fetransa, denuncia una situación que no por repetida, deja de ser preocupante. En esta ocasión, esta Asociación profesional quiere salir al paso de declaraciones que vinculan este tipo de vehículos con el incremento del tráfico y los accidentes en las autopistas liberalizadas con fecha 1 de enero, en concreto en relación con la AP7
“Esta tendencia- afirman desde ATA- lleva a asociar el aumento de los accidentes y el tráfico a la presencia de más camiones en este tipo de vías, extremo este que pretendemos negar tajantemente ya que se produce como consecuencia directa del aumento de tráfico, y prácticamente en ningún caso, como consecuencia de la mayor presencia de camiones”.
Antonio Villaverde, presidente de ATA, señala que, “tal y como demuestran las estadísticas, la vinculación con la responsabilidad en los accidentes, por parte de los conductores profesionales es muy reducida en nuestro país y en cualquier tipo de vía”. Por eso Villaverde sugiere “antes de realizar afirmaciones sobre la responsabilidad, debe evaluarse el papel del camión en cada caso”.
Del mismo modo, desde la asociación de transportistas autónomos, lamentan que se intente imponer una idea de relación causa efecto con el aumento del tráfico, señalando que este aumento, de haberse producido, ha resultado igualmente importante en todo tipo de vehículos. “La liberalización ha supuesto, en definitiva, una liberalización para todos los vehículos, no sólo para aquellos que en momentos puntuales realizan desplazamientos por carretera y todos contribuyen al aumento de la densidad del tráfico”, afirman.
Por último, ATA quiere llamar la atención sobre “la escasa sensibilidad mostrada por algunos colectivos en relación con la labor que realiza el transporte profesional en nuestro país” ; “muy a pesar de la voluntad de ciertos sectores, que la totalidad de la mercancía y productos desplazados en nuestro país, lo son, en algún momento transportados a lo largo de la cadena de suministro, por un transporte profesional gestionado en furgoneta o camión, afirma Antonio Villaverde.