Ahora en ciudad cuidadito con la velocidad que llevas: los nuevos límites de velocidad en ciudad

Están poniendose las cosas serias para andar tonteando por ciudad. Y la verdad es que nos parece muy bien. SSobre todo porque hay unos pocos que se toman las calles como su circuito privado.
Y sobre todo es porque se mejora la seguridad de todos y hay qeu cambiar un poco la conepción de: «la ciudad para los coches».
Tenemos que hacer más ambles y habitables nuestras calles.

 

Las importantes multas de la DGT que tendrás por ir en ciudad a sólo 40 ó 50 km/h

Con los nuevos límites de velocidad en ciudad aprobados por el Gobierno, las multas por circular en la mayoría de calles en España se rebajarán hasta 40 y 50 km/h. Así serán….

 

Mayo de 2021. Apunta ya en tu calendario esta fecha, porque será durante la próxima primavera cuando entrarán definitivamente en vigor los nuevos límites de velocidad aprobados por el Gobierno. Así se ha publicado ya en el BOE a través de un nuevo real decreto que modifica el Reglamento General de Circulación en su artículo 50, pero que concede una moratoria de 6 meses para que todos conozcamos esos límites.

Y esos nuevos límites hay que reconocer que son bajos, muy bajos. Ya te hemos contado en las últimas semanas algunos inconvenientes que pueden tener nuestros coches, en especial los diésel, al circular a velocidades tan bajas, pero ahora debes conocer a lo que te expondrás si los superas a partir de la próxima primavera.

El objetivo de esta nueva normativa, tal y como publica la DGT, es reducir la siniestralidad en ciudad, asegurando que «bajar los límites de 50 a 30 km/h en vías urbanas de 1 carril por sentido eleva la probabilidad de sobrevivir a un atropello de un 10 a un 90 por ciento«. Además de reducir también evidentemente la accidentalidad en hasta un 40 por ciento.

El nuevo límite de 20 km/h y sus multas

Sin embargo, habrá incluso límites más bajos. Y es que, a petición de la DGT, el Gobierno ha aprobado ya que todas las vías urbanas que dispongan de plataforma única de calzada y acera tengan ya desde la primavera el nuevo límite de 20 km/h. Así, según el cuadro de sanciones de Tráfico que puedes consultar en este mismo artículo, circular por estas calles a entre solo 21 y 40 km/h supondrá ya una multa de 100 euros sin puntos, mientras que elevarla de 41 a 50 km/h significará ya nada menos que 300 euros y 2 puntos del carné.

El nuevo límite de 30 km/h y sus multas

Por su parte, el límite casi podríamos decir genérico desde primavera en las ciudades será de 30 km/h, el que regulará ya todas las calles urbanas de un carril por sentido. Así que desde entonces, cuidado, porque circular ya en ciudad a entre 31 y 50 km/h significará una multa de 100 euros sin puntos. Por su parte, hacerlo a entre 51 y 60 km/h elevará la sanción a 300 euros y 2 puntos, mientras que conducir a entre 61 y 70 km/h acarreará 400 euros y 4 puntos.

El único límite de 50 km/h y sus multas

Por último, habrá otro límite pero ya solo para las vías urbanas que dispongan de más de un carril por sentido. En este tipo de calles, el límite de velocidad se mantendrá en los 50 km/h. Así que circular aquí a entre 51 y 70 km/h se multará con 100 euros sin puntos, mientras que realizarlo a entre 71 y 80 km/h tendrá una sanción de 2 puntos y 300 euros. Entre 81 y 90 km/h eleva la cuantía por su parte hasta los 400 euros y 4 puntos. Lo dicho, en el cuadro de este artículo puedes consultar todas las sanciones en función a los límites y la velocidad.

 

DESDE AUTOPISTA